“Análisis de la utilización de los registros contables en los restaurantes de la ciudad de Tulcán y su incidencia en la situación económica y financiera

dc.contributor.authorIrua Higuera, Vanessa Lisbeth
dc.date.accessioned2019-10-18T10:11:34Z
dc.date.available2019-10-18T10:11:34Z
dc.date.issued2019-10
dc.description.abstractLa presente investigación se la realizó a los establecimientos dedicados a expender comida en la ciudad de Tulcán provincia del Carchi, con la finalidad de analizar el uso de los registros contables y su incidencia en la situación económica y financiera. El objeto de estudio fueron los propietarios de los diferentes establecimientos que forman parte del sector restaurantes de la zona urbana, el objetivo principal es identificar si los registros contables inciden en la situación económica y financiera, por otro lado, conocer si registran las operaciones económicas y si conocen de su desempeño económico y financiero. Se determinó que el 85% de los propietarios de los establecimientos del sector restaurantes llevan el registro de sus actividades económicas, de este porcentaje el 79% utiliza un método de registro simple y el 6% utiliza libros contables para registrar sus movimientos económicos aplicando en método de partida doble. Por otro lado los propietarios de los establecimientos no obligados a llevar contabilidad identifican la situación tanto económica y financiera de sus negocios de manera estimada debido a que no emplean ningún tipo de herramientas contables, a diferencia de los obligados a llevar contabilidad que al usar herramientas contables conocen el estado económico y financiero de sus negocios, logrando identificar así, que el grado de rentabilidad neta es del 9,8%, su capacidad de liquidez es de 1,12 y su nivel de endeudamiento financiero es del 4%, esto les permite administrar de manera acertada y precisa sus recursos. A través del estadístico Chi-Cuadrado y con un valor de 5,094 y 6,009, se logró determinar que las variables registros y situación económica y financiera son dependientes, es decir al realizar el registro de las transacciones económicas de los establecimientos, éstos logran identificar la situación económica y financiera por la cual están atravesando. Lo cual permite identificar la importancia que marca el llevar a cabo el registro de las operaciones en una entidad ya sean en pequeños negocios; al implementar estas herramientas contables se logra controlar y obtener información referente a los establecimientos, permitiendo tomar decisiones que contribuyan al mejor desempeño económico y financiero de los locales.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/866
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.relation.ispartofseriesAEM;446
dc.subjectRegistros contableses
dc.subjectsituación económicaes
dc.subjectfinancieraes
dc.title“Análisis de la utilización de los registros contables en los restaurantes de la ciudad de Tulcán y su incidencia en la situación económica y financieraes
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
446 Análisis de la utilización de los registros contables en los restaurantes de la ciudad.pdf
Tamaño:
1.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020