Plan de direccionamiento estratégico para la asociación Guayusa Runa de la provincia de Pastaza

Fecha

2024-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Politécnica Estatal del Carchi- Biblioteca General "Luciano Coral"

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo proponer un plan de direccionamiento estratégico para la Asociación Guayusa Runa en la provincia de Pastaza, orientado a mejorar su competitividad y sostenibilidad, considerando la importancia del turismo en Ecuador como un sector clave para la generación de empleo y su contribución al PIB nacional, lo cual resalta la necesidad de desarrollar estrategias efectivas para la gestión y posicionamiento turístico. La metodología investigativa contempló un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo en la búsqueda de las capacidades turísticas. Para la recolección de datos, se aplicó una encuesta a los directivos de la Asociación Guayusa Runa y se realizaron entrevistas a gestores políticos locales, seleccionando a entrevistados con conocimientos en administración y gestión de recursos naturales o culturales. El procedimiento metodológico incluyó la evaluación de las capacidades turísticas a nivel provincial y específico de la asociación, utilizando la metodología de 5 estrellas de la SENPLADES. Se analizó el entorno interno y externo a través de enfoques PESTEL, FODA y las cinco fuerzas de Porter. Los resultados destacan que el turismo se presenta como una herramienta fundamental para recuperar la identidad cultural de las comunidades amazónicas, generar empleo y contribuir a la conservación del entorno. Además, la Asociación Guayusa Runa cuenta con fortalezas significativas, como la diversidad de recursos naturales y culturales y la experiencia ancestral de sus miembros, que la posicionan favorablemente en el sector. No obstante, se identificaron debilidades, como la falta de visibilidad y la necesidad de capacitación. Por lo tanto, se propuso un diseño estratégico que potencie el talento humano, posicione a la asociación y estandarice procesos, garantizando así la calidad de sus servicios y consolidando a la asociación como un referente en turismo sostenible en la región, aprovechando al máximo sus recursos y capacidades mientras se abordan las áreas de mejora identificadas.

Descripción

Palabras clave

Turismo; direccionamiento estratégico; guayusa runa; Pastaza.

Citación

Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020