Estructura de gobernanza para la protección integral a la niñez y adolescencia en el cantón Tulcán.
Fecha
2025-11-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
La gobernanza con perspectiva neoinstitucionalista constituye una herramienta analítica
útil para estudiar el ejercicio de sistemas complejos como el Sistema Nacional
Descentralizado de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia, en contextos locales
caracterizados por una alta complejidad institucional marcada por una histórica tensión
entre niveles de gobierno y funciones del Estado. Con dicho marco de referencia, este
trabajo propone una estructura de gobernanza para la protección integral a la niñez y
adolescencia en el cantón Tulcán, considerando el funcionamiento de los arreglos
institucionales y la percepción de los niños, niñas, adolescentes y organizaciones de la
sociedad civil respecto al rol del Estado en la protección de derechos. Se desarrolló una
investigación transversal de tipo descriptiva, con un enfoque mixto. Para la recolección
de información cuantitativa se aplicó una encuesta a 373 NNA distribuidos en los rangos
de edad de 10 a 11 años, 12 a 14 años y 15 a 17 años, del área rural y urbana. La
información cualitativa se obtuvo por medio de entrevistas realizadas a los servidores
públicos de las instituciones involucradas, representantes estudiantiles y representantes
de organizaciones no gubernamentales. Los resultados muestran que en el cantón el
Sistema no está activo y las acciones en materia de protección serían las mismas sin su
existencia, puesto que cada actor se desenvuelve según sus propias reglas. Por su parte,
los NNA representan al Estado como garante de sus derechos desde una mirada amplia
en tanto reconocen las variables implicadas en su desarrollo integral a partir de su
experiencia educativa concreta. Las conclusiones evidencian la necesidad de crear una
gobernanza que tome en cuenta el enfoque intergeneracional para la materialización de
políticas públicas que garanticen el ejercicio pleno de derechos, y el enfoque de
especialización en la protección especial de derechos cuando estos han sido vulnerados.
Descripción
Palabras clave
gobernanza; protección de derechos; niñez y adolescencia.

