Análisis del acuerdo Multipartes Unión Europea entre Ecuador-Colombia y la competitividad en el sector florícola”

dc.contributor.authorMartínez Fierro, Leydi Johana
dc.date.accessioned2018-11-20T15:52:10Z
dc.date.available2018-11-20T15:52:10Z
dc.date.issued2018-10
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar la competitividad del sector florícola de Ecuador y Colombia con la firma del Acuerdo Multipartes de la Unión Europea, el mismo que ha sido necesario dividirlo en cuatro capítulos. El primer capítulo hace énfasis al problema, formulación del problema, justificación y objetivos a cumplirse; el segundo capítulo, integrado por los antecedentes del objeto de investigación, las teorías más relevantes, como también el fundamento teórico de la situación actual del sector florícola de Ecuador y Colombia en donde se recalca que Colombia es el mayor exportador de claveles y Ecuador de rosas, pues la balanza comercial de Ecuador para el año 2017 resultó ser positiva con un valor de $881.460,00 mil dólares y Colombia con un valor de $1.393.159,00 mil dólares, los principales países de exportación para Ecuador son los Estados Unidos, Rusia y Países bajos y para Colombia Estados Unidos, Japón y Reino Unido, dentro de este capítulo también se ha tomado como referencia la metodología del Foro Económico Mundial (WEF) para la elaboración del índice de competitividad entre estos dos países. EnEn el tercer capítulo, se hace referencia al marco metodológico, es decir se detallan los métodos, técnicas e instrumentos de investigación que han permitido establecer la existencia de la problemática actual y más aún han permitido aclarar dudas, es así que se ha realizado entrevistas a las Asociaciones de Floricultores tanto de Ecuador (Expoflores) y Colombia (Asocoflores), gracias a dicha información blanda se ha logrado referirse a los resultados obtenidos de la evaluación por cada pilar sirviendo así como base para la discusión de este trabajo. En el cuarto capítulo se detallan los resultados y discusión, determinando que en la primera y segunda categoría, es decir factores Básicos y factores de eficiencia Ecuador supera a Colombia, pues la competitividad de Colombia se encuentra por debajo de Ecuador con 0.05 décimas en Factores Básicos y en factores de eficiencia con 0.20 décimas, sin embargo, Colombia en la última categoría referente a los factores de innovación supera a Ecuador en 0.45 décimas es decir es mayor con 0,17 décimas, a pesar de dicha puntuación, se ha identificado el ineficiente apoyo por parte de los entes gubernamentales en el área florícola cómo una de las principales razones mencionadas en la discusión, en cuánto al Acuerdo Multipartes o la relación que estos dos países tienen con la Unión Europea ha resultado ser significativa para Ecuador en lo que respecta a rosas ya que exportó en el 2017 un valor de $174.246,00 mil dólares mientras que Colombia a pesar de que ya había firmado el acuerdo en el año 2012, en el año 2017 sólo exportó un valor de $25.734,00 mil dólares pues aquí se evidencia que el mercado Europeo tiene mayor preferencia por la flor ecuatoriana, por último se ha realizado las conclusiones y recomendaciones con las que se ha determinado que el Acuerdo Multipartes ha sido un factor clave para asegurar las exportaciones florícolas ecuatorianas a largo plazo e ingreso de divisas al país.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/679
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.relation.ispartofseries;417
dc.subjectUnión Europeaes
dc.subjectcompetitividades
dc.subjectsector florícolaes
dc.subjectindicadoreses
dc.subjectexportacioneses
dc.subjectpilares de competitividades
dc.titleAnálisis del acuerdo Multipartes Unión Europea entre Ecuador-Colombia y la competitividad en el sector florícola”es
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de titulación final (Leydi Martinez).pdf
Tamaño:
3.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020