Participación Juvenil en el desarrollo Local dentro del cantón San Miguel de Ibarra
dc.contributor.author | Pérez Coronel, Carlos Javier | |
dc.date.accessioned | 2024-10-22T01:23:45Z | |
dc.date.available | 2024-10-22T01:23:45Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.description.abstract | En los últimos años, la necesidad de impulsar la participación juvenil en los diferentes espacios de decisión política ha cobrado importancia, sobre todo desde el accionar de las Organizaciones Internacionales. Se plantea que los gobiernos deben fortalecer las capacidades y habilidades de los jóvenes, así como su inclusión en los diferentes espacios socialmente valorados. En Ecuador los planes de desarrollo señalan que los jóvenes conforman un grupo de atención prioritaria y son actores estratégicos en el progreso del país. Sin embargo, en la práctica los planes, programas y proyectos diseñados para este grupo poblacional, carecen de asignación presupuestaria. Esta investigación tuvo como objetivo proponer estrategias para fomentar la participación ciudadana de los jóvenes en el desarrollo local en el cantón San Miguel de Ibarra. El estudio tiene un enfoque mixto de tipo descriptivo y exploratorio. Se realizaron entrevistas a autoridades, a jóvenes líderes destacados en los distintos espacios sociales del cantón. Se realizó una encuesta a 382 jóvenes contemplando variables de edad, género, ocupación y participación. Se identificó que la participación de los jóvenes en la agenda pública del Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra no trasciende de lo normativo y discursivo. Los proyectos sociales que involucran a los jóvenes se traducen en acciones temporales y no se direccionan a construir una agenda a largo plazo que contemple sus necesidades y demandas. Se identificaron limitaciones existentes en torno a la participación juvenil en el Cantón San Miguel, así como, poca voluntad política de parte de las autoridades locales para coordinar acciones con las organizaciones comunitarias. En suma, se plantean estrategias para fomentar el interés y compromiso de los jóvenes con el desarrollo local del cantón. Lo que implica la creación de espacios inclusivos de participación y el diseño de campañas de concientización adaptadas a sus intereses y necesidades. Estas estrategias buscan fomentar una cultura de participación y empoderamiento juvenil desde mecanismos de inclusión, equidad y sostenibilidad. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2530 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UPEC | es_ES |
dc.subject | participación juvenil, gobiernos locales, desarrollo local, inclusión, empoderamiento | es_ES |
dc.title | Participación Juvenil en el desarrollo Local dentro del cantón San Miguel de Ibarra | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- PEREZ CORONEL CARLOS JAVIER.pdf
- Tamaño:
- 1.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de titulación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: