Oportunidades de mercado colombiano y la comercialización de malanga producida en Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador

dc.contributor.advisorChuquín, Héctor
dc.contributor.authorLópez Yar, Iván Romeo
dc.contributor.deparmentCOMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL INTERNACIONALes
dc.contributor.otherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.coverageTulcán - Ecuadores
dc.date.accessioned2015-09-18T22:18:39Z
dc.date.available2015-09-18T22:18:39Z
dc.date.created2015-08-06
dc.date.issued2015-09-14
dc.description.abstractLa Asociación de Productores de Malanga el Limonar, ubicados en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas motivó la presente investigación debido a su limitado espectro comercial a nivel nacional, la misma que les proporcionaba pequeños ingresos económicos para el sustento familiar de sus socios, restringiendo amplias áreas productivas a otras unidades agrícolas que temporalmente le ofrezcan mayores utilidades. El presente proyecto permite identificar alternativas de desarrollo socioeconómico y productivo de los accionistas de la asociación, quienes reúnen una oferta exportable sumamente importante (20 Tn), la misma que reúne características y condiciones de calidad atractivas para los clientes nacionales e internacionales cumpliendo con los máximos requisitos fitosanitarios exigidos por las legislaciones, el estudio de factibilidad diseñado reúne todas las garantías desde el país de origen Ecuador al país de destino Colombia. La investigación se fundamentó en la metodología con enfoque cualitativo y cuantitativo para la caracterización de cada una de sus variables en estudio a través de la recopilación de información primaria y secundaria determinada en las modalidades de campo, bibliográfico-documental en un contexto descriptivo del entorno en el que se desarrollan los procesos de comercialización internacional. El estudio contempla todos los requisitos legales exigidos para los procesos de exportación bajo el objetivo de establecer una negociación a largo plazo debido a los resultados obtenidos del estudio financiero donde sus indicadores son favorables para los productores nacionales como el VAN de 2.353,00 el TIR de 21,06%, que sugieren se realice el proceso de exportación, ya que este proyecto arroja datos eminentemente rentables garantizando el capital invertido a todos los integrantes de la Asociación de Productores de Malanga el Limonal.es
dc.description.degreeIngenieroes
dc.format.extent162es
dc.identifier.other327es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/405
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess
dc.subjectOPORTUNIDAD DE NEGOCIOSes
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓNes
dc.titleOportunidades de mercado colombiano y la comercialización de malanga producida en Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuadores
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
327 Oportunidades de mercado colombiano y la comercialización de malanga producida en Santo Domingo de los Tsáchilas.pdf
Tamaño:
3.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Oportunidades de mercado colombiano y la comercialización de malanga producida en Santo Domingo de los Tsáchilas

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020