Logística Inversa en la Gestión de Residuos Plásticos de la planta procesadora “PLASTIC PLANET

dc.contributor.authorGuerrero Burbano, Brayan Alexander
dc.date.accessioned2024-07-04T22:31:51Z
dc.date.available2024-07-04T22:31:51Z
dc.date.issued2024-07
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación aborda el tema, “ Logística Inversa y la Gestión de Residuos Plásticos en la planta procesadora PLASTIC PLANET”, tuvo como objetivo en examinar cómo la ineficiente Gestión de los Residuos Plásticos se presenta en la planta procesadora PLASTIC PLANET, al no llevar un manejo adecuado y no aplicar adecuadamente la Logística Inversa y descuidar las acciones de los procedimientos asociados con la Logística, lo cual afecta el desempeño del rendimiento de sus procesos internos en la planta. PLASTIC PLANET, se especializa en la reutilización, reciclaje y la elaboración de nuevos productos de madera plástica derivados de materiales plásticos. En este estudio, se empleó el modelo SCOR (Supply Chain Operations Reference), que realiza una gestión eficaz en la cadena de suministro. Cada fase de sus procesos, el aprovisionamiento, almacenamiento, selección, producción, distribución llegando como punto final el cliente, fue analizada en términos de planificación, organización y control, identificando deficiencias que afectan el desarrollo en cada actividad de los procesos. Se desarrolló una matriz para cada fase, evaluando tres parámetros: se establece, se implementa, se mantiene utilizando un formato de calificación basado en la norma ISO 9001:2015 en el sistema de la Gestión de Calidad. Cada parámetro recibió una calificación según la presencia o ausencia de los requisitos específicos de cada etapa. En última instancia, se concluyó que una gestión deficiente de residuos plásticos conlleva impactos negativos, generando descoordinación en ciertos procesos y resultando en desperdicios de materiales, tiempo y recursos, lo que se traduce en pérdidas para PLASTIC PLANET. Al implementar el modelo SCOR, se logra ajustar cada proceso con el objetivo de alcanzar un manejo óptimo, alcanzando así el 100 % de eficacia y eficiencia en cada actividad y en la transformación de plástico a un producto de madera plástica.es_ES
dc.identifier.citationLOG-154es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2432
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectLogística Inversa, Gestión de los Residuos Plásticos, Modelo SCOR, Norma ISO 9001:2015.es_ES
dc.titleLogística Inversa en la Gestión de Residuos Plásticos de la planta procesadora “PLASTIC PLANETes_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
154- GUERRERO BURBANO BRAYAN ALEXANDER.pdf
Tamaño:
4.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020