Gestión de residuos líquidos y la productividad en la empresa MILMALAC S.A en la ciudad de San Gabriel
dc.contributor.author | Martínez Alban, Gissela Dayana | |
dc.contributor.author | Muñoz López, Fernanda Paola | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T16:01:32Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T16:01:32Z | |
dc.date.issued | 2023-06 | |
dc.description | E11-B1-27 | es |
dc.description.abstract | La empresa MILMALACS.A es una planta de producción de derivados lácteos, la cual durante su funcionamiento genera residuos líquidos como lactosuero y aguas residuales, por esta razón se considera necesario la realización de la investigación para la gestión de los residuos líquidos. La investigación tiene como objetivo general: evaluar el nivel de gestión de residuos líquidos y la productividad en la empresa en la ciudad de San Gabriel año 2021. Para la investigación se utilizó el método científico cuantitativo, debido a que está basada en números y estadísticas que permiten evaluar y analizar la situación de la empresa con respecto a la gestión de los residuos que se generan por los diferentes procesos para la elaboración de sus productos. El tipo de investigación del estudio es descriptivo, debido a que se explicarán las particularidades del fenómeno que se va a estudiar tanto para la variable independiente que es la gestión de residuos líquidos y la dependiente que es la productividad, cabe mencionar que la investigación corresponde a un tipo correlacional, debido a que la variable independiente incide en la variable dependiente ya que se busca evaluar cuál es el impacto que genera la gestión de los residuos líquidos en la productividad de la empresa. Los resultados obtenidos del objetivo general muestran que la empresa genera gran cantidad de residuos líquidos y no cuenta con un sistema de gestión, lo cual está generando una contaminación al medio ambiente, se consideró que el lactosuero puede ser reutilizado y para ello se analizó varias alternativas que vayan en beneficio de la empresa. Como principal conclusión se obtuvo que al gestionar de manera adecuada los residuos líquidos se puede obtener un incremento en la productividad de la empresa y disminuir de alguna manera la contaminación que se está generando por el desecho de los residuos líquidos orgánicos y aguas residuales. | es |
dc.identifier.citation | LOG-76 | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1762 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UPEC | es |
dc.subject | residuos líquidos, lactosuero, gestión, productividad, aguas residuales | es |
dc.title | Gestión de residuos líquidos y la productividad en la empresa MILMALAC S.A en la ciudad de San Gabriel | es |
dc.type | Thesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 076- MARTINEZ GISSELA - MUÑOZ FERNANDA.pdf
- Tamaño:
- 4.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Titulación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: