El apego a la marca y su relación con la abogacía de las marcas del sector lácteo de la provincia del Carchi.

dc.contributor.advisorPaguay Chávez, Félix Wilmer
dc.contributor.authorPerez Herrera, Jerson Joel
dc.contributor.authorSolano Guerra, Marilyn Pamela
dc.date.accessioned2025-08-25T13:43:58Z
dc.date.available2025-08-25T13:43:58Z
dc.date.issued2025-08
dc.description.abstractLas marcas no solo cumplen una función comercial, sino que llegan a representar aspectos culturales y emocionales para los consumidores. Cuando una marca logra generar apego, se convierte en parte de la identidad de la persona, lo que impulsa comportamientos de defensa como la recomendación y la promoción voluntaria, propios de la abogacía de marca. La presente investigación forma parte del proyecto “Relaciones consumidor-marca en la Zona I del Ecuador” de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi y tiene como propósito analizar el apego a la marca y su relación con la abogacía en las marcas del sector lácteo en la provincia del Carchi. El análisis se aborda desde un enfoque cuantitativo, de tipo exploratorio, descriptivo y correlacional; se utilizó como técnica la encuesta, con un cuestionario estructurado mediante una escala de Likert de 5 atributos, basado en las investigaciones de Park et al., (2010) y Lin et al., (2023), mismo que se aplicó a un total de 384 consumidores de la marca “Industria Lechera Carchi”. Los resultados obtenidos en la investigación muestran que existe una correlación positiva entre las variables de estudio (apego y abogacía de la marca) con un valor de R= 0,717. Esto evidenció que los consumidores se sienten identificados con la marca y que esta les trasmite quiénes son como personas y la cultura a la que pertenecen, es decir, que la marca permite a las personas ser parte de ella. En conclusión, el apego a la marca láctea “Industria Lechera Carchi” tiene un gran nivel de prominencia en la mente de los consumidores, por lo cual, estas personas tienden a recomendar y reconocer la marca en cualquier parte, lo que a su vez permite que la marca construya relaciones duraderas con sus consumidores.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent101 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2938
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAbogacía, apego, marca, identificación cultural.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEl apego a la marca y su relación con la abogacía de las marcas del sector lácteo de la provincia del Carchi.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameLicenciados en Administración de Empresas

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
693. Perez Herrera Jerson Joel - Solano Guerra Marilyn.pdf
Tamaño:
3.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020