Gestión logística para la comercialización de rosas de la empresa Proflores S.A.S en los mercados internacionales

dc.contributor.advisorValdivieso Aslalema, Jimmy Alexander
dc.contributor.authorAyala Casanova, Esteban Paúl
dc.date.accessioned2025-08-21T16:32:37Z
dc.date.available2025-08-21T16:32:37Z
dc.date.issued2025-08-21
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de gestión logística para la empresa Proflores S.A.S que permitan la comercialización de rosas en los mercados internacionales, siendo que, está ubicada en la subpartida arancelaria 0306.11.00.00 de la empresa menciona anteriormente, el cual está ubicada en la provincia de Pichincha, cantón Cayambe. El estudio tuvo un enfoque mixto, de tipo de descriptivo, explicativo, analítico, de campo y exploratorio. Se aplicó una entrevista al propietario de la empresa relacionadas a estrategias logísticas aplicadas y sus resultados dentro de la organización. Además, se empleó una ficha de observación a los departamentos de compras, inventario, producción y comercialización para diagnosticar la situación actual de la logística aplicada. Se realizó un análisis de los procesos logísticos de la empresa, con el objetivo de identificar oportunidades y desafíos que puedan fortalecer su capacidad de exportación en el mercado meta, a partir de análisis de bases de datos y estadísticas de los últimos cinco años relacionadas con la demanda de rosas en los mercados internacionales. A partir de los resultados obtenidos se diseñaron estrategias de gestión logística para la empresa, que permitan la comercialización de rosas en los mercados internacionales. El mercado de mayor oportunidad fue Estado Unidos, seguido por Colombia. Por otro lado, se procedió a mejorar el proceso logístico de exportación al proponer la implementación del modelo SCOR para reducir los tiempos de entrega, mejorar los procesos y reducir los gastos; es así como una producción 38000 tallos quincenal se puede conseguir con 34 colaboradores y reducir a 110:50 horas a comparación con los que se requería, 36 colaboradores y 119:30 horas. Finalmente, es viable la implementación del modelo SCOR en la empresa Proflores S.A.S siempre que se mejoren otros aspectos involucrados en la cadena de suministros, así mismo, la reducción de tiempo es igual a una jornada completa de trabajo. Además de, que el incoterm aplicado e idóneo es Franco transportista en el que se obtiene de ventas mensuales de $80339,73 y anualmente de $964076,70.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent219 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2931
dc.language.isospa
dc.publisherUPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectComercialización, exportación, logística, rosas, SCOR
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleGestión logística para la comercialización de rosas de la empresa Proflores S.A.S en los mercados internacionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineMaestría en Logística y Cadena de Suministro
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameMagister en Logística y Cadena de Suministro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
003- Ayala Casanova Esteban Paúl.pdf
Tamaño:
3.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020