Situación económica-financiera de las explotaciones lecheras del cantón Espejo en el año 2024

Fecha

2025-09-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo diagnosticar la situación económico-financiera de las explotaciones lecheras del cantón Espejo en el año 2024. El enfoque metodológico empleado fue cuantitativo, con un diseño de investigación descriptivo, explicativo y de campo. La recopilación de datos se realizó a 120 productores mediante una encuesta estructurada, aplicada a tres segmentos productivos clasificados previamente: pequeñas, medianas y grandes. La información fue analizada utilizando estados financieros con base a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), se determinó los indicadores financieros claves liquidez, solvencia, gestión y rentabilidad. Se identificó que la venta de leche constituye la principal fuente de ingresos para los productores del sector, usan inadecuadamente los registros financieros, no pueden obtener información detallada sobre egresos e ingresos dificultando así la toma de decisiones informadas. Los resultados más relevantes muestran la existencia de alta concentración de inversión en activos no corrientes. En términos de rentabilidad, los grandes productores alcanzan un margen neto del 42,3%, debido a su baja dependencia del endeudamiento, su elevada liquidez corriente y su buena gestión financiera. Los medianos productores, por su parte, presentan una estructura financiera conservadora que les permite obtener resultados financieros óptimos, reflejados en su margen neto del 38,3%. Por otra parte, los pequeños productores tienen una estructura financiera ineficiente, caracterizada por su baja liquidez y un alto endeudamiento, esta situación los expone a mayores riesgos financieros. A pesar de estas dificultes los productores han logrado la sostenibilidad del hato. Se concluye que, los grandes y medianas productores muestran un rendimiento superior gracias a una gestión financiera sólida y a su producción a escala, mientras que las pequeñas enfrentan desafíos significativos referentes a su baja liquidez y elevado endeudamiento. En términos generales, el uso de registros contables es fundamental para asegurar una gestión eficiente del sector lechero en el Carchi.

Descripción

Palabras clave

Situación económica-financiera, explotaciones lecheras, estados financieros, ratios financieros, registros financieros, toma de decisiones.

Citación

Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020