Piktochart para la Enseñanza de Emprendimiento y Gestión
Fecha
2025-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi- Biblioteca General " Luciano Coral"
Resumen
El estudio analiza la aplicación de Piktochart en la enseñanza de Emprendimiento y
Gestión a estudiantes de segundo año de Bachillerato General Unificado en la
Unidad Educativa Tulcán. El objetivo de la investigación fue evaluar la efectividad
de esta herramienta digital en el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo
el uso de recursos visuales e interactivos para mejorar la comprensión de los
conceptos. El enfoque fue mixto, de tipo descriptiva, de campo, y bibliográfica. La
población fue de 225 estudiantes y tres docentes. Se aplicaron encuestas a los
estudiantes y entrevistas a los docentes para conocer el nivel de familiaridad con
herramientas digitales y la percepción sobre su impacto en el aprendizaje. Los
resultados evidenciaron que, antes de la implementación, la mayoría de los
estudiantes tenía un conocimiento limitado sobre herramientas digitales aplicadas a
la educación. Sin embargo, tras el uso de Piktochart, se observó un incremento en
la participación activa, la retención de información y el desarrollo de habilidades
creativas en la presentación de ideas de negocio. Los docentes destacaron la
mejora en la interacción y la comprensión de los temas abordados. En conclusión,
la integración de Piktochart en el aula contribuye significativamente a la enseñanza
de Emprendimiento y Gestión, facilitando el aprendizaje visual y fortaleciendo el uso
de tecnologías en el ámbito educativo. Se recomienda ampliar su aplicación en otras
asignaturas para potenciar la formación digital de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Piktochart, herramientas digitales, emprendimiento, educación, aprendizaje visual.