Análisis de la evolución de las exportaciones de rosas ecuatorianas en el periodo 2019-2023 hacia el mercado europeo y la competitividad del sector florícola del cantón Cayambe

Fecha

2025-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral".

Resumen

La presente investigación tiene como finalidad analizar la evolución de las exportaciones de rosas ecuatorianas hacia el mercado europeo en el período 2019-2023, así como evaluar la competitividad del sector florícola en el cantón Cayambe. En primer lugar, se identifica la subpartida 0603110000, que corresponde a las rosas. Para ello, se utiliza la plataforma Data Sur, de donde se obtiene información estadística sobre el valor FOB de los últimos cinco años. A partir de estos datos, se puede concluir que, aunque las exportaciones han mostrado un crecimiento general, en 2022 se registró una disminución atribuible a los efectos de la postpandemia. Sin embargo, en 2023, las exportaciones comenzaron a recuperarse y a crecer nuevamente. En términos generales, las flores han exhibido una tendencia de crecimiento durante los últimos cinco años. Por otro lado, se logró identificar que Estados Unidos es el principal importador de flores ecuatorianas, con una participación del 20.78%, en contraste con otros países que representan menos del 5% de participación. Las rosas ecuatorianas llegan a 178 países, y el 93.48% de las exportaciones se realiza a través de la aduana de Quito, utilizando mayoritariamente el transporte aéreo. Los resultados de las entrevistas llevadas a cabo indican que las exportaciones de rosas son competitivas en el mercado internacional. No obstante, factores como la pandemia y la guerra han impactado negativamente las ventas, especialmente en el caso de Rusia. Para hacer frente a estos desafíos, las empresas han adoptado diversas estrategias, incluyendo la producción de flores tinturadas, la mejora en la calidad del producto y la optimización del servicio al cliente. Además, han establecido alianzas estratégicas e incorporado tecnología para incrementar la eficiencia. A pesar de que las empresas muestran un perfil competitivo, este se ha visto afectado por la sobreproducción, lo que ha limitado las ganancias esperadas.

Descripción

Palabras clave

Exportación de rosas, comercio, competitividad, sector florícola, evolución.

Citación

Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020