Capacitación en el uso de ChatGPT para los docentes de Educación Superior

dc.contributor.authorSanipatin Mora, Gabriela Alexandra
dc.date.accessioned2024-10-15T16:21:47Z
dc.date.available2024-10-15T16:21:47Z
dc.date.issued2024-09
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue proponer un programa de capacitación que permita a los docentes de la carrera de Educación Básica de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, utilizar las herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, en su proceso de enseñanza. El enfoque de la investigación fue cualitativo, de campo, documental y fenomenológica. Se aplicó a los 11 docentes de la carrera de Educación Básica un guion de entrevista con 10 preguntas y se realizó un análisis de contenido. Los resultados revelaron que la mayoría de los docentes conocen lo que es ChatGPT, aunque algunos consideran que su aplicación no es adecuada, ya que puede limitar el desarrollo de capacidades creativas y de pensamiento crítico en los estudiantes. Los docentes manifestaron interés en capacitarse para su aplicación efectiva en la educación. El Modelo Educativo Ecológico Contextual de la UPEC incluye aspectos relacionados con el uso de la tecnología en la educación, pero no aborda específicamente la inteligencia artificial o ChatGPT, lo que representa una oportunidad para evaluar y mejorar la normativa de la universidad. Los beneficios generales del uso de ChatGPT detallan ventajas tanto para docentes como para estudiantes, incluyendo la transformación del proceso de enseñanza y aprendizaje, la personalización del aprendizaje, la generación de recursos educativos, y la asistencia y automatización de tareas. Finalmente, se propuso un programa de capacitación con cuatro módulos: Introducción a ChatGPT y su funcionamiento, Aplicaciones prácticas de ChatGPT, Búsqueda confiable y manejo de información, y Ética en el uso de IA y prevención del plagio. Este programa incluye actividades dinámicas y un cronograma de trabajo detallado, orientado a mejorar las competencias docentes en el uso de tecnologías avanzadas para la educación.es_ES
dc.identifier.citationEDU-118es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2527
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectChatGPT, Educación Superior, Inteligencia Artificial, Ética, Programa de Capacitaciónes_ES
dc.titleCapacitación en el uso de ChatGPT para los docentes de Educación Superiores_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
118- SANIPATIN MORA GABRIELA ALEXANDRA.pdf
Tamaño:
3.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020