Maestría en Desarrollo Local
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2040
Examinar
Examinando Maestría en Desarrollo Local por Materia "distribución, gestión pública, presupuesto participativo, priorización"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Presupuesto participativo en la gestión pública del cantón Montúfar(UPEC - Biblioteca General "Luciano Coral", 2025-10-14) Revelo Cabrera, Aldemar Fernando; Valverde Obando, Adrián AlexanderLa investigación sobre el presupuesto participativo en la gestión pública del cantón Montúfar tuvo como objetivo evaluar el proceso de elaboración del presupuesto participativo y su incidencia. El enfoque del estudio fue mixto, de tipo descriptivo, explicativa e investigación acción participativa. Se aplicaron encuestas a una muestra de 377 habitantes y 13 funcionarios públicos del cantón Montúfar. Los resultados demostraron la necesidad de cambio de la gestión reactiva actual por una proactiva, que se soporte en el conocimiento de los participantes. El aporte de la población es reducido, debido a la poca comprensión que se genera a partir de la difusión del presupuesto participativo entre la población, lo cual se suma a que, entre los propios funcionarios públicos, no se maneja un mismo criterio para el trabajo e incluso no se conoce la herramienta pertinente para su gestión. También se encontró la necesidad de mejorar el proceso de interés en pro de la efectiva aplicación de los controles, que se dispone dentro de la entidad y que se constituyen en la base que debe generar la confianza entre el cliente interno y externo de la Municipalidad del cantón Montúfar. Por otra parte, los funcionarios públicos son conscientes de la falta de criterios de priorización y distribución del presupuesto, sin embargo, restringen su papel al desarrollo de las funciones asignadas, por la falta de una metodología que motive un cambio radical en la gestión del presupuesto participativo, lo común es la deficiente respuesta a los requerimientos de los ciudadanos.

