MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS

URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/3057

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 1 de 1
  • ÍtemAcceso Abierto
    "CREENCIAS Y RESISTENCIAS EN EL CAMBIO EN LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN” DEL BACHILLERATO POR ESPECIALIDAD AL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO EN ECUADOR.
    (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral", 2025-11-14) Villarreal Reina, Daniel Enrique; Ruiz González Iván Bolívar
    En el año 2011 el Ecuador experimentó una serie de transformaciones estructurales, siendo el sector educativo uno de los ámbitos más impactados. En ese contexto, se implementó una reforma académica, cuyo propósito fue instaurar el Bachillerato General Unificado en todas las instituciones educativas del país, con el fin de unificar la oferta formativa y fortalecer la calidad del sistema educativo nacional. El objetivo de la investigación fue analizar el cambio en la política pública del modelo de Bachillerato en el Ecuador ocurrido en el año 2011. Desde la perspectiva del Marco Analítico de las Coaliciones Promotoras, se examinó cómo las ideas, intereses y acciones de los actores estatales y no estatales influyeron en la configuración y transformación del modelo educativo vigente. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, de tipo fenomenológica interpretativa y descriptiva. Se realizaron entrevistas a docentes, alumnos y padres de familia del Instituto Nacional Mejía de la ciudad de Quito y a expertos y analistas del Ministerio de Educación. El principal hallazgo demuestra que el cambio de bachillerato fue concebido como una imposición del gobierno autoritario de Rafael Correa. La comunidad académica no dispuso de ningún tipo de socialización sobre esta nueva reforma a la educación, dejando como resultado la resistencia al cambio por parte de los estudiantes y la lucha por sus derechos educativos a manera de protestas. Este acontecimiento denota la total ausencia de un consenso para llevar a cabo un cambio en la política, lo que llevó a la comunidad educativa a explotar sus recursos y conformar una coalición motivados por sus creencias. La investigación concluye con la noción de que un cambio de política educativa debe ser un proceso participativo e inclusivo; respetando las exigencias, opiniones y demandas de cada uno de los actores, logrando así que los cambios no se conviertan en conflictos nacionales.
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020