Clúster logístico para la microempresa “Tinpacs” ubicada en el cantón Cayambe Pichincha y su competitividad en mercados internacionales
dc.contributor.author | Ayala Casanova, Esteban Paúl | |
dc.date.accessioned | 2022-11-21T09:20:34Z | |
dc.date.available | 2022-11-21T09:20:34Z | |
dc.date.issued | 2022-04 | |
dc.description.abstract | Desde la llegada al Ecuador de la pandemia de Covid-19 ha ocasionado que gran parte de las Mipymes que se dedican al área florícola sufrieran incontables pérdidas económicas y humanas, muchas de ellas han abierto nuevos mercados internacionales para lograr mantener este negocio, las más pequeñas han optado por la diversificación de sus productos en el medio local, y por otro lado microempresas como Tinpacs, no ha logrado mantenerse en el mercado de manera estable debido al alto grado de inversión y competitividad requerido en el mismo. La globalización y la constante internacionalización de la empresa genera nuevas ideas de negocios, transformando al mercado florícola en una gran oportunidad para que el Ecuador sea potencia en la producción y comercialización de gran variedad de flores. Los nuevos mercados internacionales son altamente competitivos en el tema florícola, dado el bajo precio de los ofertantes con respecto a la rosa local, sin embargo, varias empresas optan por la creación de valor a su producto final sea en calidad, en detalles únicos como el color o el aroma que caracterizan a las flores ecuatorianas. En la actualidad la empresa Tinpacs brinda el servicio de trituración a rosas de exportación que tiene como destino el mercado americano, rusó y europeo, sin embargo la empresa ha buscado fortalecer su idea de negocio produciendo y fabricando el producto de manera independiente, con lo cual es necesario la aplicación de un clúster logístico enfocado a incrementar la competitividad; gestionando y controlando los procesos operativos logísticos que buscan entablar mecanismos técnicos dentro de la cadena de abastecimiento y suministro. La generación de valor y la cooperatividad conjunta entre empresa, academia e instituciones públicas y privadas permitirá la creación de nuevos sistemas integrados, fortaleciendo las ideas de negocios e incrementando la competitividad del sector florícola, sin embargo, los procesos operativos individuales requieren de un control constante para garantizar la calidad y reputación a largo plazo de la empresa. En el presente trabajo se detalla la búsqueda de mercado internacional y formación de sistemas logísticos que ayudarán a la empresa Tinpacs al fortalecimiento de su idea de negocio a largo plazo enfocado en los procesos, calidad y generación de valor. | es |
dc.identifier.citation | CEYNI-564 | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1566 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UPEC | es |
dc.subject | Clúster logístico, competitividad internacional, mercados internacionales, mercado florícola | es |
dc.title | Clúster logístico para la microempresa “Tinpacs” ubicada en el cantón Cayambe Pichincha y su competitividad en mercados internacionales | es |
dc.type | Thesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 564- AYALA CASANOVA ESTEBAN PAÚL.pdf
- Tamaño:
- 5.41 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: