“La asociatividad en el sector Turístico y su efecto en la calidad de vida de las organizaciones de la economía social y solidaria en la Zona de planificación 1, Ecuador - Departamento de Nariño, Colombia
Fecha
2019-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Resumen
El presente trabajo investigativo se realizó en las provincias de Esmeraldas, Sucumbios, Imbabura y Carchi pertenecientes a la zona de planificación 1 de Ecuador y los Municipios de Ipiales, Cuaspud Carlosama, Cumbal del Departamento de Nariño en Colombia, la investigación trata sobre la asociatividad en el sector Turístico y su efecto en la calidad de vida de las organizaciones de la economía social y solidaria, esta investigación surge con el objetivo de determinar los niveles de asociatividad en el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes. Para conseguir los objetivos planteados se empleó la metodología cualitativa y diferentes tipos de investigación tales como: etnografía, de campo, descriptiva, documental y Exploratoria, la recolección de datos se obtuvo a través de la aplicación de las técnicas de entrevista, focus group y la de prospectiva. A partir del análisis de la información recolectada, se determinó que la asociatividad si influye en la calidad de vida puesto que es necesario trabajar en conjunto por un beneficio en común y sobre todo por el desarrollo socioeconómico local y regional. Finalmente se formulan conclusiones y recomendaciones que se deja a consideración del sector turístico de Ecuador y Colombia con indicadores que se deberían trabajar en proyectos binacionales que aporten al beneficio de estos dos países.
Descripción
Palabras clave
Asociatividad, Calidad de Vida, Turismo