Kahoot y Quiver para la enseñanza de biomoléculas orgánicas en la asignatura de Biología
dc.contributor.advisor | Moreno Yandún, Cristina Elizabeth | |
dc.contributor.author | Urbina Imbaquingo, Bertulfo Fermín | |
dc.date.accessioned | 2024-11-15T18:04:07Z | |
dc.date.available | 2024-11-15T18:04:07Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo aplicar Kahoot y Quiver para el aprendizaje de biomoléculas orgánicas con estudiantes de primero de Bachillerato en la asignatura de Biología en la Unidad Educativa “Crnl. Luciano Coral Morillo” en la parroquia Urbina, cantón Tulcán. El enfoque fue cuantitativo, de tipo documental y de campo. Se aplicó encuestas a 58 estudiantes de primero de Bachillerato y 7 docentes del área de Ciencias Naturales. El estudio consistió en identificar las dificultades del aprendizaje y comparar el rendimiento entre un grupo testigo y un grupo experimental al cual se aplicó metodologías de gamificación con las herramientas Kahoot y Quiver que utiliza elementos de juego para motivar y mejorar el aprendizaje y comprensión. Los resultados de las encuestas se identificó las dificultades que presentan los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Un 36 % considera que la búsqueda de información relevante es regularmente agotadora y difícil, mientras que el 50% siente incomodidad con las tareas relacionadas. Además, un 43 % informan que vincular la información más relevante es regularmente difícil. Estos hallazgos sugieren la necesidad de estrategias didácticas más efectivas para facilitar la comprensión y disminuir la carga cognitiva intrínseca. El análisis estadístico t de Student mostró un valor p de 0.000001, indicando diferencias altamente significativas entre grupo testigo y el grupo experimental. Se diseñaron estrategias con actividades en Kahoot y Quiver, para refuerzo del aprendizaje de biomoléculas orgánicas en la asignatura de biología Se concluye que aplicando metodologías basadas en juegos y realidad virtual con la utilización de herramientas tecnológicas de Kahoot y Quiver, si hay mejoras estadísticamente significativas del aprendizaje de biomoléculas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 164 páginas | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2591 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | |
dc.publisher.country | EC | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Aprendizaje | |
dc.subject | Enseñanza | |
dc.subject | Carga cognitiva intrínseca | |
dc.subject | Kahoot, Quiver | |
dc.subject | Biomoléculas | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | Kahoot y Quiver para la enseñanza de biomoléculas orgánicas en la asignatura de Biología | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
thesis.degree.discipline | MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN | |
thesis.degree.grantor | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | |
thesis.degree.name | Magister en Educación Tecnología e Innovación |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 138- URBINA IMBAQUINGO BERTULFO FERMIN.pdf
- Tamaño:
- 2.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: