Análisis situacional en el ámbito laboral, operacional y comercial de las empresas del cantón Montúfar a consecuencia del Covid-19

dc.contributor.authorTupe Rosero, Tamara Belén
dc.date.accessioned2023-01-09T12:41:36Z
dc.date.available2023-01-09T12:41:36Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractDesde la interrogante, ¿cuál es la situación real en el ámbito laboral, operacional y comercial de las empresas del cantón Montúfar a consecuencia del estado de excepción ocasionado por Covid-19 durante el año 2020? Se platea este informe, para el efecto, fue preciso utilizar un enfoque cualitativo de tipo bibliográfico, exploratorio y descriptivo. Se utilizó la entrevista a 15 empresas del cantón Montúfar, las cuales fueron tomadas en cuenta con base en criterios de selección, para lograr consolidar un estudio de caso que tome en cuenta a sectores comerciales, de servicios, lácteos y de transporte. Los resultados que se obtuvieron arrojaron que, un 100% de las 15 empresas analizadas no hicieron uso de los despidos como política para superar diversos problemas en el ámbito laboral. Las empresas comercializadoras de insumos agrícolas que fueron seleccionadas ejecutaron acciones de ventas y estrategias comerciales que promovieron más actividades, sin la necesidad de contratar más talento humano. La mayoría de las empresas seleccionadas (12) tuvieron consecuencias negativas que incidieron en su producción y en lo comercial, precisamente por el hecho de que interrumpieron sus operaciones. El caos que provocó la declaración de la medida del estado de excepción para evitar la propagación del Covid-19, afectó la prestación de servicios, 12 de las 15 empresas entrevistadas no pudieron reanudar sus operaciones al 100% y aún en la actualidad se encuentran con bajos niveles de ventas. 12 de 15 empresas tuvieron disminución en su demanda durante los primeros periodos del año 2020, sus niveles de ventas también fueron afectados; en cambio 3 de 15 muestran resultados positivo medios, y se puede decir que realizaron una extraordinaria labor al entender que tras una crisis hay una oportunidad, cumpliendo así el fundamento teórico de Nonaka (1988) que el caos y el desorden al ser analizados, entendidos y contextualizados ofrecen una alternativa de crecimiento.es
dc.identifier.citationAEM-586es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1730
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectEstado de excepción, empresas, laboral, operacional, comerciales
dc.titleAnálisis situacional en el ámbito laboral, operacional y comercial de las empresas del cantón Montúfar a consecuencia del Covid-19es
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
586- TUPE ROSERO TAMARA BELÉN.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020