Elaboración de una bebida alcohólica a base de uvilla (Physalis peruviana) para incrementar la cartera de productos en la microempresa “Asociación Manos Productivas

dc.contributor.authorMaldonado Quispe, Fernanda Estefania
dc.date.accessioned2020-01-08T08:46:13Z
dc.date.available2020-01-08T08:46:13Z
dc.date.issued2019-09
dc.description.abstractLa presente investigación se basó en la elaboración de una bebida alcohólica a base de uvilla (Physalis peruviana) para incrementar la cartera de productos en la microempresa “Asociación Manos Productivas”. Las formulaciones utilizadas fueron 100-0, 75-25, 50-50, 25-75 y 0-100 % de jugo de uvilla y jugo de naranja respectivamente, siendo el último como testigo. Todos los tratamientos fueron evaluados sensorialmente en dos etapas; en la primera se evaluó mediante una prueba de nivel de agrado con una escala hedónica estructurada de cinco puntos y en la segunda etapa se evaluó mediante una prueba de aceptación o rechazo, donde se determinó que la bebida alcohólica con la formulación 25-75 % jugo de uvilla y naranja respectivamente tuvo mayor aceptación por los consumidores en los parámetros olor, color y sabor demostrando ser más aceptable que el testigo. Se evaluaron los parámetros fisicoquímicos al mejor tratamiento, como resultado se obtuvo, grado alcohólico de 18,4 ºGL, acidez total como ácido acético de 19,22 mg/100ml, 21 °Brix, pH de 4,3 y metanol <0,0010 mg/100ml, cumpliendo con los requisitos establecidos en la Norma Técnica Ecuatoriana INEN 1837. Esta investigación permitió analizar las características organolépticas y fisicoquímicas de la bebida alcohólica para incrementar un nuevo sabor a la microempresa más conocida con su marca Tardón Mireño; por lo tanto, el jugo de uvilla mejora las propiedades de color, olor y sabor en la elaboración de la bebida alcohólica con relación al testigo.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/870
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.relation.ispartofseriesALI;002
dc.subjectbebida alcohólicaes
dc.subjectsensoriales
dc.subjectuvillaes
dc.subjectnaranjaes
dc.subjectparámetros fisicoquímicoses
dc.titleElaboración de una bebida alcohólica a base de uvilla (Physalis peruviana) para incrementar la cartera de productos en la microempresa “Asociación Manos Productivases
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
002 Elaboración de una bebida alcohólica a base de uvilla para incrementar la cartera.pdf
Tamaño:
2.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020