Efectividad de la sacarosoterapia en el proceso de cicatrización en paciente con pie diabético

dc.contributor.authorCampos Chandi, Brenda Leonela
dc.contributor.authorHualca Burgos, Sheyla Pamela
dc.date.accessioned2023-11-16T17:34:04Z
dc.date.available2023-11-16T17:34:04Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo evaluar la efectividad de la sacarosa en el proceso de cicatrización en pacientes con pie diabético. La investigación se desarrolla desde un enfoque mixto debido a que se obtiene datos estadísticos, e información para solventar y complementa el objeto de estudio con narrativas de percepciones y experiencias en pacientes; además, se utiliza la prueba de hipótesis y testimonios para darle validez al proceso investigativo; se trata de investigación experimental, exploratoria, descriptiva, transversal y correlacional; para el estudio, se toman 4 usuarios que padecen diabetes mellitus tipo 2, que presentan heridas generadas por pie diabético con criterios inclusivos de edad de 55 a 65 años, que reciben atención medica en los diferentes centros de salud del Cantón Lago Agrio Provincia de Sucumbíos. El estudio revela que los usuarios tienen una instrucción escolar primaria y desconocen situaciones de autocuidado en higiene, control médico periódico y la importancia de exámenes médicos regulares en el contexto de la diabetes, hábitos de nutrición y alimentación inadecuados, prácticas insalubres. Tienen una situación socioeconómica deplorable que no cubren un mínimo vital y que buscan día a día el sustento en actividades de comercio informal. Además, son los determinantes de la salud que influyen como variables intervinientes en el proceso de cicatrización de las heridas; se identifica una brecha entre la percepción de los pacientes sobre la atención médica actual y las expectativas. Por último, la prueba estadística U de Mann-Whitney dejar ver que existen diferencias significativas en el tipo de herida debido al tratamiento aplicado. La sacarosoterapia se confirma como una opción efectiva, ya sea como alternativa o complemento a las terapias convencionales utilizadas en la cicatrización de heridas en pacientes con pie diabético.es_ES
dc.identifier.citationEDE-163es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1991
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectSacarosoterapia, pie diabético, percepción del paciente, cicatrización. Determinantes sociales.es_ES
dc.titleEfectividad de la sacarosoterapia en el proceso de cicatrización en paciente con pie diabéticoes_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
163- HUALCA BURGOS SHEYLA PAMELA.pdf
Tamaño:
13.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020