Extracción de pectina de las cáscaras de cacao Nacional y CCN – 51 para su aplicación en bocadillo de guayaba (Psidium guajava L.) y mortiño (Vaccinium Floribundum)

dc.contributor.authorChapi Gordón, Jessica Yadira
dc.contributor.authorTrejo Muñoz, Jordie Lizbeth
dc.date.accessioned2023-10-24T21:47:45Z
dc.date.available2023-10-24T21:47:45Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractEn esta investigación se extrajo pectina de las cáscaras de cacao Theobroma (T) y CCN-51 (C) para aplicarla como gelificante en un bocadillo de guayaba (Psidium guajava L.) y mortiño (Floribundum). En la extracción se empleó hidrólisis ácida con ácidos cítrico y clorhídrico. Los factores para la determinación de calidad y rendimiento en la pectina fueron: pH del ácido (2 y 2,5), tiempo (40 y 60 min) y temperatura de 95°C. Los resultados se analizaron mediante un ANOVA y del programa Infostat con una prueba de rangos Tukey al 5 % (p < 0,05). El análisis fisicoquímico indicó que las pectinas Theobroma y CCN-51 obtuvieron el mejor rendimiento en el tratamiento T5 (CH3 - COOH + pH 2,0 + 40 minutos) con un valor de 18,93 % y 13,28 %, humedad T:8,92 %, C:10,01%, ceniza T:0,48 %, C:0,76 %, metoxilo T:26,37 %, C:12,27%, grado de esterificación T:69,72 %, C:54,09 %. La pectina Theobroma cumplió con lo establecido en la ficha técnica, pectinas comerciales, mientras que la pectina CCN-51 no cumplió con los parámetros establecidos. En la formulación del bocadillo se consideraron concentraciones de fruta (30 % guayaba y 20 % mortiño) y (20 % guayaba y 30 % mortiño) y concentración de pectina (1,5 y 2 %) del peso total. Mediante evaluación sensorial se determinó la aceptabilidad del producto, siendo el mejor tratamiento T3 (30 % guayaba - 20 % mortiño - 2,0 % pectina Theobroma) con ° Brix 75,90, pH 2,95, cenizas 0,37 %, humedad 13,59 % y carbohidratos 91,99. Los análisis microbiológicos de mohos, levaduras y E. coli, en pectinas y en el bocadillo cumplen con lo establecido en la ficha técnica CEAMPECTIN RS 4710 y la norma técnica colombiana NTC 5856,2011. Se concluye que la pectina Theobroma es apta para la aplicación como gelificante en un bocadillo.es_ES
dc.identifier.citationALI-090es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1953
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectCáscara de Theobroma y de CCN-51, pectina, hidrólisis ácida, gelificante, bocadillo.es_ES
dc.titleExtracción de pectina de las cáscaras de cacao Nacional y CCN – 51 para su aplicación en bocadillo de guayaba (Psidium guajava L.) y mortiño (Vaccinium Floribundum)es_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
089- CHAPI JESSICA - TREJO JORDIE.pdf
Tamaño:
2.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020