La Participación Ciudadana en la elaboración del Presupuesto Participativo: Caso de estudio GAD Municipal de Tulcán

dc.contributor.advisorCuadrado Barreto, Gabriela Carla
dc.contributor.authorLima Pantoja, Luis Hair
dc.date.accessioned2024-11-23T19:48:19Z
dc.date.available2024-11-23T19:48:19Z
dc.date.issued2024-07
dc.description.abstractLa Participación ciudadana alrededor del Presupuesto Participativo no ha tenido un respaldo técnico que garantice la efectiva incidencia de la población en la distribución de los recursos económicos. Ecuador, aunque es un país pequeño en comparación con otros países de América Latina, denota grandes brechas en temas de participación e inclusión social. Tal es el caso del Municipio de Tulcán, donde se evidencia una falta de compromiso por parte del gobierno local respecto a la participación de la ciudadanía en temas de presupuesto. Esta investigación propone estrategias de mejora de la participación ciudadana en la elaboración del presupuesto participativo en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán. El enfoque fue mixto, de tipo descriptivo y fenomenológico. Se aplicaron 382 encuestas a la ciudadanía de los 136 barrios de Tulcán. Se realizaron 3 entrevistas a funcionarios públicos. Se identificó que el Gobierno Autónomo Descentralizado de Tulcán no cuenta con un presupuesto participativo formalizado dentro de su estructura administrativa e institucional. En lugar de esto, ha centrado sus esfuerzos en la ejecución de proyectos comunitarios y emergentes como parte de la planificación de su Plan Operativo Anual. Esto ha impedido la efectividad de la participación ciudadana, la gobernanza local y la democratización de recursos públicos. Se plantean estrategias de mejora de la participación ciudadana en la elaboración del presupuesto participativo, dirigidas a reforzar su legitimidad y a garantizar una distribución equitativa y eficiente, alineando las prioridades del gobierno local con las verdaderas necesidades de la comunidad. Esto no solo permitirá un proceso transparente y justo en la asignación de recursos, sino que también fortalecerá la confianza y la cooperación entre la administración municipal y los ciudadanos.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent134 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2611
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi. Biblioteca "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectParticipación ciudadana, presupuesto participativo, funcionario público, gobernanza local, distribución equitativa
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleLa Participación Ciudadana en la elaboración del Presupuesto Participativo: Caso de estudio GAD Municipal de Tulcán
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineMAESTRÍA EN DESARROLLO LOCAL CON MENCIÓN EN PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameMagíster en Desarrollo Local

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
019- LIMA PANTOJA LUIS HAIR.pdf
Tamaño:
4.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020