El desempeño laboral y su relación con el nivel de satisfacción del personal de las MyPimes lácteas de la provincia del Carchi para el periodo 20222023
dc.contributor.author | Ortega Campos, María Belén | |
dc.contributor.author | Villagrán Otavalo, Anahí Sayana | |
dc.date.accessioned | 2023-11-28T17:13:19Z | |
dc.date.available | 2023-11-28T17:13:19Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se centró en el análisis del rendimiento laboral y la satisfacción de los empleados en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) dedicadas a la producción láctea en la provincia del Carchi. Utilizando un enfoque cuantitativo, se examinó la relación entre el desempeño laboral y la satisfacción de 203 trabajadores. Se empleó un método deductivo y se aplicaron los tipos de investigación descriptiva y correlacional. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante una encuesta diseñada previamente y administrada a los empleados. Esta encuesta se basó en dos variables principales: los factores de Mc Gregory para evaluar el desempeño laboral y los factores de Herzberg para medir la satisfacción laboral. Los resultados revelaron que la mayoría de los empleados en las MiPymes lácteas del Carchi son adultos (57,14%), masculinos y casados. La mayoría tiene educación primaria (45,32%) y es de nacionalidad ecuatoriana (94,09%). Cuatro pequeñas empresas tienen más de 10 empleados, lo que sugiere una mayor producción en comparación con las microempresas. La mayoría de los empleados (69,46%) tiene experiencia suficiente en la producción láctea, lo que mejora su eficiencia. Sin embargo, un pequeño porcentaje (1,48%) carece de experiencia debido a su corto tiempo en el trabajo. La comunicación y la colaboración son efectivas, ya que la mayoría comparte conocimientos (48,77%) y trabaja en función de su formación y habilidades (62,07%), contribuyendo a un buen ambiente laboral. Se identificaron áreas de mejora, como la resolución de problemas y la anticipación de conflictos, ya que un porcentaje considerable de empleados no siempre ayuda en la solución de problemas (10,84%) y no anticipa conflictos (37,13%). A pesar de esto, la mayoría percibe un liderazgo efectivo en sus empresas (44,33%). La capacitación es importante para mejorar la eficiencia, pero la mayoría de las empresas carecen de programas de capacitación (79,23%). El cumplimiento de los valores salariales es un desafío para algunos empleados (15,27%), pero la mayoría se desempeña bien en sus funciones y se esfuerza por cumplirlos. Sin embargo, las oportunidades de crecimiento profesional son limitadas para muchos empleados (32,02%), lo que podría ser un problema en las MiPymes lácteas del Carchi. | es_ES |
dc.identifier.citation | AEM-640 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2042 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UPEC | es_ES |
dc.subject | Capacitación, Desempeño laboral, Eficiencia, MiPymes lácteas, Satisfacción laboral | es_ES |
dc.title | El desempeño laboral y su relación con el nivel de satisfacción del personal de las MyPimes lácteas de la provincia del Carchi para el periodo 20222023 | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 640- ORTEGA MARÍA - VILLAGRAN ANAHÍ.pdf
- Tamaño:
- 1.38 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de titulación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: