Normas de Origen en los productos agroindustriales de las provincias de Carchi e Imbabura para la comercialización en el mercado europeo

dc.contributor.authorCuadros Villarreal, Paulina Ligia
dc.date.accessioned2022-11-21T17:43:01Z
dc.date.available2022-11-21T17:43:01Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación analiza las normas de origen en los productos agroindustriales no tradicionales con grado de transformación cero y uno de las provincias de Carchi e Imbabura para la comercialización en el mercado europeo, teniendo como problemática el desconocimiento de la importancia de las normas de origen aplicadas en las importaciones de las mercancías, ya que esto conlleva al pago de derechos y restricciones, los cuales varían dependiendo del origen de los productos importados y de los diferentes criterios de origen. En la investigación se tomó en consideración a diferentes expertos relacionados con la temática, quienes manifestaron que la falta de interés por parte de las empresas agroindustriales no tradicionales se relaciona con la inversión de sus recursos para la obtención de certificaciones tanto nacionales como internacionales, y esto ha provocado el desaprovechamiento del pactado Acuerdo Multipartes Ecuador- Unión Europea. Se realizó el análisis de una base de datos de la producción agroindustrial no tradicional facilitada por Pro-ecuador 2020, así como también varias entrevistas y encuestas estructuradas a la población seleccionada, en dichas técnicas de recopilación de datos, se encontró las principales determinantes del uso de normativa de origen y comercialización, así como también las falencias existentes dentro del sector agroindustrial no tradicional. La entrevista fue analizada a través de la Ponderación de Correlación de Criterios Cualitativos en la cual se indica el porcentaje de concordancia por parte de los entrevistados, siendo 100% alto, 66,6% un nivel medio y el 33,33% bajo, obteniéndose así datos que ayudan al fortalecimiento del conocimiento en este tema, y resaltando en la encuesta que los productos seleccionados mantienen 0% arancel, es decir están catalogados en el criterio de origen 100% obtenidos. En base al desarrollo de la investigación se identifica que evidentemente existe deficiencia en cuanto a temas de Normativa de Origen, del Acuerdo Multipartes Ecuador –Unión Europea, Competitividad, Certificaciones, Comercialización e Industrialización.es
dc.identifier.citationCEYNI-581es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1615
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectNorma de origen, producto agroindustrial no tradicional, comercialización, Acuerdo Multipartes Ecuador- Unión Europea, Certificación de Origen, Denominación de Origenes
dc.titleNormas de Origen en los productos agroindustriales de las provincias de Carchi e Imbabura para la comercialización en el mercado europeoes
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
581- CUADROS VILLARREAL PAULINA LIGIA.pdf
Tamaño:
11.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020