Nivel de autocuidado y su relación con las complicaciones en la salud mental de los adultos mayores

dc.contributor.authorVillota Bracho, Fátima Robertina
dc.date.accessioned2024-06-24T22:01:44Z
dc.date.available2024-06-24T22:01:44Z
dc.date.issued2024-06
dc.description.abstractActualmente se observa un crecimiento en la población adulta mayor esto debido a que existe un aumento en el índice de esperanza de vida, por eso es fundamental la promoción de un envejecimiento saludable a nivel físico y mental con la finalidad de evitar la sobre carga en el sistema de salud. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el nivel de autocuidado y las complicaciones en la salud mental de los adultos mayores del Centro Diurno de Atención Integral de la Ciudad de Mira en el periodo septiembre 2023 – febrero 2024, se empleó una metodología basada en un enfoque cuantitativa, de tipo exploratoria, descriptiva, de campo, documental, no experimental, transversal y correlacional. La población objeto de estudio fueron 59 adultos mayores, participaron bajo consentimiento informado, se aplicó como técnica la encuesta y como instrumentos la escala de valoración de agencia de autocuidado, la escala geriátrica de ansiedad GAS-1 de Segal y Payne, y por último la escala geriátrica de depresión Yesavage. Los resultados obtenidos revelan que existe una población de adultos mayores con más de 86 años de edad y con un 52,5% son mujeres, con relación al nivel de autocuidado el 57,6% presentan un nivel bueno seguido del 25,4% siendo regular; el 55,9% muestran un nivel de ansiedad muy leve seguido de 23,7% con un nivel leve, por último en depresión el 88,1% reflejan un nivel normal seguido del 10,2% depresión leve; en la prueba de chicuadrado se observa que existe una relación entre el nivel de autocuidado y las complicaciones en la salud mental con un valor en la significación asintótica de 0,000. En conclusión, entre mayor sea el nivel de autocuidado menos complicaciones se presentarán en la salud mental del adulto mayor.es_ES
dc.identifier.citationEDE-189es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2396
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectnivel de autocuidadoes_ES
dc.subjectDepresiónes_ES
dc.subjectSalud mentales_ES
dc.subjectAdultos mayoreses_ES
dc.subjectAnsiedades_ES
dc.titleNivel de autocuidado y su relación con las complicaciones en la salud mental de los adultos mayoreses_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
189- VILLOTA BRACHO FÁTIMA ROBERTINA.pdf
Tamaño:
4.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020