Estrategias para la sostenibilidad de los emprendimientos liderados por mujeres en la ciudad de Tulcán

dc.contributor.advisorUrresta Yépez, Ramiro Fernando
dc.contributor.authorMelo Calvachi, Pamela Fernanda
dc.date.accessioned2025-10-22T16:21:09Z
dc.date.available2025-10-22T16:21:09Z
dc.date.issued2025-10-22
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo proponer estrategias para promover la sostenibilidad de los emprendimientos liderados por mujeres en la ciudad de Tulcán, provincia del Carchi. El enfoque del estudio fue cuantitativo de tipo descriptivo y transversal. A partir de las patentes del municipio de Tulcán en el periodo 2021-2023 se seleccionaron los emprendimientos registrados y liderados por mujeres en la ciudad Tulcán, frontera con Colombia. Se aplicó una encuesta a las mujeres emprendedoras seleccionadas, para conocer las características de sus emprendimientos y las principales dificultades que enfrentan para mantenerlos en el tiempo, los datos obtenidos fueron procesados con estadística descriptiva. Los resultados demuestran que las emprendedoras son motivadas por el deseo de solventar económicamente sus hogares y mejorar su calidad de vida; sin embargo, son obligadas a enfrentar obstáculos como la discriminación de género, como resultado de una cultura patriarcal androcéntrica, limitados conocimientos empresariales y un escaso aprovechamiento de los medios digitales, que impiden un desarrollo más sostenible. La investigación propone la aplicación estricta del marco legal de la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación, que permitirá impulsar la economía de las mujeres emprendedoras del Ecuador, y el aprovechamiento de las diferentes opciones de apoyo, que brindan las Instituciones en cuanto a mentoría, acceso a financiamiento, capacitación e innovación de los negocios, marketing auténtico y alianzas con grupos afines. Las mujeres emprendedoras de Tulcán pueden potenciar sus negocios combinando estrategias prácticas: digitalización y nichos, con apoyo comunitario: redes y mentorías y políticas de equidad; que permita aprovechar óptimamente los recursos existentes y enfocarse en soluciones escalables
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent112 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/3007
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEstrategias, emprendimientos, mujeres, Tulcán.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEstrategias para la sostenibilidad de los emprendimientos liderados por mujeres en la ciudad de Tulcán
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN EN INNOVACIÓN
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameMagister en Administración de Empresas con Mención en Innovación

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
004- PAMELA MELO_10-2025.pdf
Tamaño:
1.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020