El Comercio electrónico como estrategia para la facilitación del comercio en las Mipymes de la ciudad de Ipiales

dc.contributor.advisorRealpe Delgado, Beatriz Ofelia
dc.contributor.authorLatif Olmos, Soraya Amparo
dc.date.accessioned2025-11-24T17:15:33Z
dc.date.available2025-11-24T17:15:33Z
dc.date.issued2025-11-24
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo proponer estrategias de comercio electrónico como medidas para la facilitación del comercio en las MiPymes de la ciudad de Ipiales. Se utilizó un enfoque mixto, de tipo explicativo y correlacional. Se realizó una revisión documental sistemática, que consistió en el análisis de literatura académica, informes técnicos y la identificación de la población objetivo la cual se compone de 260 micro, pequeñas y medianas empresas del sector comercio de la ciudad de Ipiales, por otra parte, la observación estructurada, que permitió comprender dinámicas, prácticas y percepciones existentes en torno a la temática. Se aplicaron encuestas para conocer la infraestructura tecnológica, las regulaciones, políticas y regulaciones de comercio, los conocimientos y habilidades, los costos propios de la implementación y mantenimiento del e-commerce y el transporte y logística, y su influencia en las decisiones de realizar ventas en línea de las empresas. Se consideraron los costos al comercio electrónico e indicadores como los servicios de facilitación, la cooperación regional e internacional. La sistematización y el análisis estadístico de los resultados evidenciaron que el comercio electrónico presenta una adopción diferenciada según el tamaño de la empresa y que existe una marcada brecha digital que limita el potencial como facilitador del comercio. Se propone una estrategia que contribuya a la adopción de las nuevas tecnologías. Se concluye que las principales barreras y desafíos que enfrentan las empresas de Ipiales, para implementar el comercio electrónico radican en una infraestructura tecnológica deficiente y una conectividad limitada que se constituyen como limitantes para una adecuada facilitación del comercio, de allí la importancia de diseñar estrategias basadas en los intereses de los contextos.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent203 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/3077
dc.language.isospa
dc.publisherUPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectComercio electrónico, Estrategias, Facilitación al comercio
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEl Comercio electrónico como estrategia para la facilitación del comercio en las Mipymes de la ciudad de Ipiales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineMaestría en Comercio exterior con Mención en Negocios Digitales y Comercio Justo
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameMagister en Comercio exterior con Mención en Negocios Digitales y Comercio Justo

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
001- LATIF OLMOS SORAYA AMPARO.pdf
Tamaño:
4.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020