Reparto modal del transporte de “Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera”, y la demanda de transporte generada desde Ecuador hacia el mundo, periodo 2018

dc.contributor.authorGuerrero Cuasquer, Jordan Paul
dc.date.accessioned2022-11-11T11:43:41Z
dc.date.available2022-11-11T11:43:41Z
dc.date.issued2021-09
dc.descriptionE011-B2-02
dc.description.abstractLa presente investigación refleja un análisis estadístico descriptivo del comportamiento de la demanda que tuvieron los productos de madera, carbón vegetal y manufacturas de madera durante los periodos 2017 y 2018, haciendo énfasis en la demanda de transporte generado por Ecuador, con el fin de generar información estadística que refleje su comportamiento durante la cadena de transporte importante para las empresas dentro del sector maderero del país, otorgando una visión más amplia de la situación actual, útil para la toma de decisiones. basado en la recolección de datos provenientes del registro de operaciones hábilmente administrado por la plataforma digital CobusGroup, la misma que se encarga de brindar la información y contactos de negocio para América latina y el mundo, en especial registros de importaciones y exportaciones. Durante el periodo de análisis Ecuador demostró estar creciendo a nivel internacional, de igual forma en la industria que le ha permitido desarrollarse, llegó a tener 295 empresas ofertantes de productos madereros a nivel mundial, el registro de estas empresas muestra que participaron 18 provincias como domicilio, entre las cuales destacan Guayas con 109 empresas y con un porcentaje de participación del 53%, Pichincha con 75 empresas y una participación del 34%,como empresas destacadas se encuentran PLANTACIONES DE BALSA PLANTABAL S.A. y NOVOPAN DEL ECUADOR S.A. responsables de la venta de productos como: madera balsa y teca, tableros en diferentes formatos y espesores, enchapados de madera, aglomerados, troncos de madera aserrada, decorativos, laminas, puertas, figuras de madera, palitos y paletas de helado, altares para iglesias, puertas, sombreros de paja toquilla y demás artículos elaborados con madera, entre los principales países de destino se encuentra India (23,81%), Estados Unidos (23,39%), China (16,55%), según el reparto modal se pudo demostrar que el modo de transporte más utilizado fue marítimo (81,52%), seguido del terrestre (12,35%) y el aéreo (6,13%), en base a los datos recolectados durante 2017, 2018 y 2019 se realiza una proyección de la demanda para el periodo 2020.es
dc.identifier.citationLOG-059es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1485
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectReparto modal, demanda de transporte, oferta, exportaciónes
dc.titleReparto modal del transporte de “Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera”, y la demanda de transporte generada desde Ecuador hacia el mundo, periodo 2018es
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
059- GUERRERO CUASQUER JORDAN PAÚL.pdf
Tamaño:
4.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020