Plataforma PhET Colorado, para la enseñanza de la Dinámica en la Física

dc.contributor.advisorZambrano Ramírez, Jimmy Antonio
dc.contributor.authorFajardo Tenesaca, Paul Esteban
dc.date.accessioned2025-07-31T14:07:14Z
dc.date.available2025-07-31T14:07:14Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue proponer una guía de laboratorio sobre Dinámica en la Física, utilizando la plataforma PhET Colorado, para los estudiantes de la Unidad Educativa Particular Sagrados Corazones -Cuenca. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo y de campo. La población estuvo conformada por 181 estudiantes y 7 docentes del área de Ciencias Experimentales; de esta, se seleccionó una muestra aleatoria de 67 estudiantes. Para la recolección de datos se emplearon encuestas estructuradas, aplicadas mediante cuestionarios dirigidos tanto a docentes como a estudiantes. Los resultados reflejan que el uso de simuladores interactivos mejora significativamente la comprensión de conceptos abstractos en Física, fomenta el aprendizaje autónomo y suple las limitaciones de infraestructura física, como la escasez de laboratorios. Se evidenció, además, que los docentes requieren recursos didácticos estructurados que orienten el uso pedagógico de dichas herramientas tecnológicas. En respuesta a esta necesidad, se diseñó una guía de laboratorio que incluye cinco prácticas experimentales virtuales, organizadas con objetivos específicos, materiales requeridos, procedimientos detallados y criterios de evaluación. En conclusión, se establece que la integración de simuladores PhET en el aula constituye una estrategia efectiva para dinamizar la enseñanza, potenciar el aprendizaje significativo y desarrollar habilidades experimentales en los estudiantes. La guía elaborada no solo fortalece el rol del docente como mediador pedagógico, sino que también estimula la participación activa del estudiante en su proceso formativo. La propuesta permite optimizar la enseñanza de la Física en contextos con recursos limitados mediante el uso de tecnologías educativas accesibles.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent121 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2915
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPlataforma PhET colorado, enseñanza, Dinámica en la Física
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titlePlataforma PhET Colorado, para la enseñanza de la Dinámica en la Física
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineMAESTRÍA EN EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameMagister en Educación, Tecnología e Innovación

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
138- FAJARDO TENESACA PAUL ESTEBAN.pdf
Tamaño:
2.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020