Caracterización de los integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios Los Andes (APALA) y las estrategias para lograr sostenibilidad”

dc.contributor.authorSalazar Cosco, Pablo Tobías
dc.date.accessioned2018-05-28T11:05:35Z
dc.date.available2018-05-28T11:05:35Z
dc.date.issued2016-06-29
dc.description.abstractLa Asociación de Productores Agropecuarios Los Andes (APALA) centra su actividad económica en la agricultura, economía que se ha visto afectada al no existir una caracterización de mercados alternativos, donde se detalle qué y cuanto producir en función de los requerimientos del mercado. Factores como los monocultivos y la comercialización indirecta e individual atañen el problema en cuestión que será investigado bajo un esquema que pretende servir de guía al proceso realizado en búsqueda de la defensa a la idea a defender y que contribuirá a la sostenibilidad de la asociación mediante el análisis de la localización de las actividades agrícolas y comerciales. El capítulo uno describe la situación problémica de esta asociación que permite indicar las razones del porqué es necesaria la investigación y se determinan objetivos para el desarrollo de la misma. En el segundo capítulo se aborda temas como antecedentes investigativos, y los fundamentos que permiten respaldar legal, filosófica y científicamente el trabajo a realizarse; además, en este apartado se plantea la idea a defender y la identificación de variables. El capítulo tres describe el marco metodológico y establece la modalidad, tipos de investigación y la población a estudiarse, definiéndose el plan de recolección de información con las poblaciones de estudio: APALA y los mercados agroecológicos de Carchi e Imbabura (oferta y demanda), para los cuales se establece un cronograma en función de disponibilidad de tiempo y días de desarrollo de ferias. Finalmente se realiza la verificación de la idea a defender. Los capítulos cuatro y cinco detallan los resultados de la caracterización realizada a la asociación, oferta y demanda; así como la propuesta que se basa en una metodología que comprende el análisis de cinco etapas que aportan al establecimiento de estrategias para la sostenibilidad de la asociación.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/525
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHIes
dc.relation.ispartofseries;349
dc.subjectESTRATEGIASes
dc.subjectSOSTENIBILIDADes
dc.subjectLOCALIZACIÓN ESPACIALes
dc.subjectASOCIACIONESes
dc.titleCaracterización de los integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios Los Andes (APALA) y las estrategias para lograr sostenibilidad”es
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
349 caracterizacion de los integrantes de la asociacion de productores los andes.pdf
Tamaño:
7.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020