Análisis de la Gestión Pública en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán y su incidencia en el manejo de desechos domiciliarios infecciosos generados en la pandemia COVID 19.

dc.contributor.advisorMarín Pérez, Ángel Antonio
dc.contributor.authorNandar Benavides, Jhonatan Alexander
dc.date.accessioned2025-06-30T20:53:35Z
dc.date.available2025-06-30T20:53:35Z
dc.date.issued2025-06
dc.description.abstractLa presente investigación se enfocó en el análisis de la gestión pública en el manejo de desechos domiciliarios infecciosos generados en la pandemia COVID-19 implementada en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán, con la finalidad de conocer el nivel de cumplimiento en la ordenanza sanitaria declarada por parte del municipio. De igual forma la gestión realizada para la participación ciudadana en el proceso de clasificar los desechos infecciosos de los comunes antes de ser depositados en el sistema de recolección de basura y minimizar los impactos negativos de contaminación en el medio ambiente por la utilización de materiales de bioseguridad. Por lo tanto, se emplearon las teorías de gobernabilidad, gestión pública, manejo de desechos domiciliarios infecciosos entre otras. Para el desarrollo de la investigación se utilizó la metodología de enfoque mixto, se aplicaron 381 encuestas a los ciudadanos de la ciudad de Tulcán para conocer la percepción de la gestión municipal realizada por el departamento encargado sobre el manejo de los desechos domiciliarios infecciosos. Adicional a esto, se realizaron entrevistas a funcionarios del departamento de medio ambiente con el objetivo de conocer los programas, proyectos y actividades con relación a los estudios técnicos desarrollados para contener el auge y cantidad de desechos domiciliarios infecciosos en el sistema de recolección municipal durante la pandemia COVID-19. Como conclusión, se logró determinar que no se cumplieron las etapas y lo establecido en la ordenanza sanitaria nacional en el manejo eficiente de los desechos infecciosos, además del ineficiente compromiso de los ciudadanos al momento de clasificar en la fuente sus desechos.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent111 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2877
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectdesechos domiciliarios infecciosos, gobernabilidad, medio ambiente, ordenanza sanitaria nacional, participación ciudadana.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleAnálisis de la Gestión Pública en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán y su incidencia en el manejo de desechos domiciliarios infecciosos generados en la pandemia COVID 19.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameLicenciado en Administración Pública

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
335. NANDAR BENAVIDES JONATHAN.pdf
Tamaño:
3.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020