Oportunidades de mercado para la comercialización de derivados de quinua, en las provincias de Carchi e Imbabura
Fecha
2020-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UPEC
Resumen
El siguiente trabajo de investigación, tuvo como finalidad determinar las oportunidades de mercado
existentes, para la comercialización de derivados de quinua en las provincias de Carchi e Imbabura.
Por lo que, hay que destacar que el limitado estudios de oportunidad desde la administración de la
planta procesadora de granos andinos - FEGRANDINOS, afecta directamente a la creación de
estrategias de marketing y acciones de comercialización, para la puesta de estos productos en el
mercado de las dos provincias.
El enfoque metodológico utilizado, es una combinación entre lo cualitativo y cuantitativo,
manejado bajo un enfoque de carácter mixto. Con el cual, se recabó información relevante para
poder presentar una respuesta clara a la problemática planteada, todo esto, en función a la
determinación de oportunidades de mercado. De igual manera, la investigación se enfocó en la
Población Económicamente Activa (PEA) y en los macro y micro factores del mercado de Carchi
e Imbabura.
Además, a partir de todo el proceso investigativo, se concluyó de manera general, que las diferentes
oportunidades existentes en el entorno interno y externo del mercado de las dos provincias, si
influyen de manera directa en la toma de decisiones que permiten establecer acciones de marketing
a corto plazo, para la comercialización de derivados de quinua. Finalmente, la demanda real, como
parte de la oportunidad de mercado determinada en los cantones de Tulcán y Montufar, de la
provincia del Carchi, es de 481,63 TM; y en Ibarra y Otavalo de la provincia de Imbabura, es de
3.183,08 TM, con una percepción de compra del 68,35% y 76,20% respectivamente.
Descripción
Palabras clave
Oportunidad, mercado, comercialización, oportunidades comerciales, quinua.
Citación
AEM-470