Efecto de la aplicación de Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni), en la fase de tuberización del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.)
dc.contributor.advisor | Herrera, David | |
dc.contributor.author | Quiroz Atiz, Simón Alexander | |
dc.contributor.deparment | Desarrollo integral agropecuario | es |
dc.contributor.other | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | es |
dc.coverage | Tulcán - Ecuador | es |
dc.date.accessioned | 2015-09-17T22:22:02Z | |
dc.date.available | 2015-09-17T22:22:02Z | |
dc.date.created | 2015-02-24 | |
dc.date.issued | 2015-04-01 | |
dc.description.abstract | Con el propósito de evaluar el efecto de la aplicación de Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni), en la fase de tuberización del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.), variedad superchola, se realizó esta investigación en la comunidad Calle Larga, parroquia Urbina, cantón Tulcán, provincia Carchi. El extracto liquido de Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni), se aplicó vía foliar en tres dosis (baja 2,5 ml/l, media 5,0 ml/l y alta 7,5 ml/l). La primera aplicación del extracto fue realizada en el estado de brotación de las plantas, posteriormente se aplicaron en intervalos de veinte días, y se utilizó un Diseño de Cuadrado Latino (DCL), (5 tratamientos x 5 repeticiones). Los tratamientos evaluados fueron: T1 Stevia: Dosis Baja (2,5 cc/L), T2 Stevia: Dosis Media (5,0 cc/L), T3 Stevia: Dosis Alta (7,5 cc/L), Testigo Comercial, Testigo Absoluto. Entre los resultados obtenidos se verificó que la aplicación del extracto de Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni), en dosis de 5,0 cc/L y 7,5 cc/L presento su efecto en algunas variables agronómicas como: altura de planta (cm), diámetro de tallos principales (mm), cobertura del suelo (%), incidencia y severidad de tizón tardío (Phytophthora infestans Mon D Bry) (%), incidencia de mosca minadora (Liriomyza huidrobrensis) (%), peso del tubérculo de papa (Kg), en comparación con el tratamiento T4 (testigo comercial) y tratamiento T5 (testigo absoluto). No se evidencia efecto en variables como: diámetro polar y ecuatorial del tubérculo (mm), rendimiento del cultivo de papa (Tm/ha), densidad del tubérculo (g/ml), es importante señalar que todos los tratamientos a excepción del tratamiento T4 (Testigo comercial) no tuvieron incorporación de potasio (K2O) foliar o edáfico, sin embargo los tratamientos tratados con Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni), en dosis de 5,0 cc/L y 7,5 cc/L presentaron buenas respuestas en siete de las once variables evaluadas. | es |
dc.description.degree | Ingeniero | es |
dc.format.extent | 116 | es |
dc.identifier.other | 251 | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/354 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | APLICACIÓN DE STEVIA | es |
dc.subject | FASE DE TUBERIZACIÓN DE LA PAPA | es |
dc.title | Efecto de la aplicación de Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni), en la fase de tuberización del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 251 Efecto de la aplicación de Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni), en la fase de tuberización del cultivo de papa.pdf
- Tamaño:
- 2.84 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Efecto de la aplicación de Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni), en la fase de tuberización del cultivo de papa
Cargando...
- Nombre:
- 251 ARTÍCULO CIENTÍFICO.pdf
- Tamaño:
- 508.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- ARTÍCULO CIENTÍFICO
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: