Prácticas de Física utilizando simuladores virtuales como apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje
Fecha
2024-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UPEC
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue proponer la simulación como estrategia de
apoyo en la enseñanza de la Física en los estudiantes de Bachillerato General Unificado
de la Unidad Educativa Fiscal “Coronel Luciano Coral Morillo”. El enfoque fue mixto,
de tipo documental, descriptiva y de campo. Se aplicó una encuesta a 80 estudiantes y
una entrevista a 10 docentes de la asignatura mencionada. Los principales resultados
mostraron que los docentes, en su mayoría, no realizan actividades de manera virtual en
simuladores, ya que los medios más utilizados para las prácticas de Física son: 100% de
los docentes y 95% de los estudiantes realizan la manipulación de instrumentos de
laboratorio, seguido de las presentaciones visuales con el 90% en los docentes y 36% en
los estudiantes. De igual manera, la mayor parte de los docentes no conocen ningún
simulador para el proceso de enseñanza. Se diseñó un aula virtual aplicando simuladores
para el proceso de enseñanza y aprendizaje en el desarrollo de las prácticas de Física. Se
concluye que los docentes y estudiantes reconocen la importancia del uso de simuladores
para las prácticas de la asignatura de Física. Sin embargo, la utilización de estos dentro
de las aulas de clase sigue siendo relativamente bajo, pocos de ellos conocen o han
utilizado alguna vez un simulador virtual dentro del proceso educativo.
Descripción
Palabras clave
Simuladores, enseñanza, aprendizaje, Física, prácticas de laboratorio.
Citación
EDU-077