La pandemia por COVID-19 en las actividades turísticas del patrimonio natural y cultural inmaterial de la parroquia Rosa Zárate y el fomento del turismo cultural loca

dc.contributor.authorVelasco Martillo, Nohely Thaiz
dc.date.accessioned2022-11-15T17:48:39Z
dc.date.available2022-11-15T17:48:39Z
dc.date.issued2022-04
dc.description.abstractLa pandemia por COVID-19 es una enfermedad con afectaciones extraordinarias en los aspectos económicos, socioculturales, turísticos que deben ser estudiados de forma metódica y multidisciplinaria. A fin de, poseer una mejor visión de la percepción de la pandemia por COVID-19 en las actividades turísticas del patrimonio natural y cultural inmaterial de la parroquia Rosa Zárate, el cual, afectó el fomento del turismo cultural local en el año 2021 - 2022. Entonces, el propósito del estudio fue evaluar la percepción de la pandemia por COVID 19 en las actividades turísticas del patrimonio natural y cultural inmaterial de la parroquia Rosa Zárate y el fomento del turismo cultural local. La investigación acogió una metodología con un diseño no experimental de tipo transversal, enfoque cuantitativo, cuya modalidad fue documental y de campo. Además, se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, una prueba no paramétrica correlacional para contrastar la hipótesis de investigación. En cuanto, a la recolección de información se empleó encuestas con escalas de estimación a la población urbana de la parroquia Rosa Zárate. Los resultados descifraron que existe una alta correlación entre las variables de estudio. Además, se evidenció que la percepción de la pandemia por COVID-19 afectó negativamente en la promoción del turismo cultural de la localidad y en las actividades turísticas del patrimonio cultural inmaterial, no obstante, la percepción de la pandemia por covid-19 en el patrimonio natural de la parroquia Rosa Zárate fue inexistente. Se concluyó, que la percepción de la pandemia por COVID-19 en el año 2021 - 2022 resultó negativa en la promoción del turismo cultural y limitó el desarrollo de actividades turísticas en el patrimonio cultural inmaterial. Se recomienda realizar campañas digitales de concientización por parte de los prestadores de servicios turísticos y comerciantes a la población general para mitigar la percepción negativa de la pandemia por covid-19 en el desarrollo de actividades turísticas de la parroquia Rosa Zárate y reactivar el turismo cultural en la localidad.es
dc.identifier.citationETE-420es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1543
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectpercepción, COVID-19, patrimonio, turismo cultural, actividades turísticases
dc.titleLa pandemia por COVID-19 en las actividades turísticas del patrimonio natural y cultural inmaterial de la parroquia Rosa Zárate y el fomento del turismo cultural locaes
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
420- VELASCO MARTILLO NOHELY THAIZ.pdf
Tamaño:
1.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020