Distribución Física Internacional del sector florícola de la provincia del Carchi y el fomento de las exportaciones hacia el mercado internacional

dc.contributor.authorVizuete Napa, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2022-11-09T18:11:34Z
dc.date.available2022-11-09T18:11:34Z
dc.date.issued2022-04
dc.description.abstractDebido a la creciente demanda de flores en el mercado internacional, se hace necesario estudiar las oportunidades de internacionalización de la producción de flores de la provincia del Carchi en el mercado global, en virtud que las flores ecuatorianas son consideradas de alta calidad y con buena aceptación en el mercado internacional, gracias a la investigación realizada. Se pueden aplicar herramientas estadísticas que permitan desarrollar las exportaciones de forma efectiva. Con ello se analiza la situación actual del sector florícola del Ecuador y la de provincias del Carchi. Mediante un diagnóstico se selecciona el mercado meta; Siendo Canadá el país con más fortalezas actualmente para diversificar el mercado de rosas en el mundo, los criterios que se tomaron en cuenta para la selección fueron: Los factores económicos, sociales y culturales. Determinando que dicho país cuenta con una de las economías más solventes y estables del mundo, de igual forma con una sociedad que exige calidad en todo su entorno, añadiendo los requerimiento que se necesita para entrar al mercado canadiense. Mediante herramientas de análisis de datos se pudo analizar los procesos de la Distribución Física Internacional con la finalidad principal de reducir costo y disminuir los riesgo que conlleva el trayecto de la carga desde el punto de partida hasta punto de entrega. De acuerdo al estudio se establece que en los últimos años, existe un gran crecimiento de las exportaciones de flores utilizando el modo de transporte internacional marítimo. Además, la relevancia de este estudio es determinar la importancia del proceso logístico internacional como factor competitivo y de desarrollo para las empresas dedicadas a la floricultura en la provincia del Carchi. Por último se realiza un estudio financiero determinando la viabilidad del proyecto.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1411
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.relation.ispartofseriesCEYNI 554;
dc.subjectFlorícolas, Internacional, Demanda, Estudio de Mercado. DFIes
dc.titleDistribución Física Internacional del sector florícola de la provincia del Carchi y el fomento de las exportaciones hacia el mercado internacionales
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
554- VIZUETE NAPA MIGUEL ANGEL.pdf
Tamaño:
5.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020