Calidad del servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Tulcán y su relación con la imagen corporativa

dc.contributor.authorChugá Bastidas, Katherinn Pamela
dc.date.accessioned2022-02-22T16:08:11Z
dc.date.available2022-02-22T16:08:11Z
dc.date.issued2020-09
dc.description.abstractLa calidad del servicio al cliente es una estrategia fundamental en las relaciones comerciales de cualquier empresa, corresponde a la satisfacción de las expectativas de los clientes, condición que se obtiene cuando las percepciones respecto a un servicio son superadas por las expectativas luego de recibirlo. La presente investigación se realizó debido a la necesidad de mejorar el servicio, ya que para muchos de los clientes el servicio de transporte es pésimo, comparado a otras ciudades, por ejemplo, la antigüedad de los autobuses e infraestructura en mal estado son elementos que provocan daños al medio ambiente y a los usuarios en la ciudad de Tulcán. Para el análisis del servicio de transporte, se realizó a partir del modelo ServQual con sus cinco dimensiones como son tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía, dando como resultado dos elementos con mayor índice de insatisfacción tangibilidad (-0,29) y seguridad (-0,33), para la medición de la imagen corporativa se utilizó el modelo Osgood dándole adjetivos que permitieron el desarrollo y la obtención de información sobre las preferencias de la imagen según la perspectiva de los clientes, dando como resultado promedio en una puntuación del 1 al 10, la Cooperativa Stebart tiene 7.10 Cooperativa 11 de Abril 6.41 y Cooperativa Frontera Norte 6.38, valores que reflejan la aceptabilidad de los usuarios con respecto a las cooperativas de transporte, para los dos métodos se utilizó la escala de Likert siendo 5 la puntuación más alta y 1 la menos puntuación. Se realizó un análisis, utilizando el estadístico chi cuadrado, en donde se construyó una tabla de contingencia entre las dos variables de estudio ponderando las medias de cada dimensión tanto para el modelo Servqual como para el modelo de Osgood, dando como resultado la intensidad de relación de (0,130) en donde indica según la gráfica chi cuadrado que las dos variables de estudio dependiente e independiente se relacionan entre sí.es
dc.identifier.citationAEM-507es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1190
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectCalidad del servicio, perspectivas, modelo ServQual y modelo Osgoodes
dc.titleCalidad del servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Tulcán y su relación con la imagen corporativaes
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
507- CHUGÁ BASTIDAS KATHERINE PAMELA.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020