Las causas del cierre de la ruta del Tren de la Libertad y los impactos provocados en el turismo rural de la parroquia de Salinas
dc.contributor.author | Cervantes Morales, Karen Aracely | |
dc.date.accessioned | 2022-11-17T17:05:46Z | |
dc.date.available | 2022-11-17T17:05:46Z | |
dc.date.issued | 2022-08 | |
dc.description.abstract | Salinas es una parroquia rural perteneciente al cantón Ibarra, se encuentra geográficamente ubicada en el territorio ancestral afroecuatoriano de Imbabura y Carchi; en tal razón su población de forma mayoritaria pertenece a este grupo étnico. A partir del año 2008, esta parroquia se involucró en actividades turísticas, siendo el viaje en autoferro desde Ibarra a Salinas, su principal atractivo. En el año 2012, se inició las operaciones del tren, con una mejora sustancial de la vía férrea, junto a la oferta de un producto turístico bien estructurado, incrementando considerablemente el flujo turístico tanto extranjero como nacional, cuyos beneficios recaía en los emprendimientos turísticos y parroquia en general. Lamentablemente, en marzo del 2020, que Ecuador entro en confinamiento como precaución de la pandemia del COVID 19, se suspendió las operaciones turísticas, si bien esto ya fue un golpe duro se sumó el decreto presidencial del cierre de la Empresa Pública de Ferrocarriles, institución encargada de operar los trenes en los diferentes tramos habilitados del país. En tal virtud, se realizó la presente investigación con enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y exploratorio para determinar las causas e impactos del cierre de la Empresa de Ferrocarriles en el turismo rural de Salinas; utilizando técnicas de revisión de documentación, entrevistas y la observación para el levantamiento de información. Entre los resultados obtenidos es que las principales causas para el cierre de la FEEP están relacionadas con lo político y económico, obteniendo como consecuencia que el desarrollo turístico de Salinas se vea afectado, ya que en la actualidad ha dejado de existir turistas y sus atractivos se encuentran abandonados y deteriorados, impactando negativamente en los aspectos sociocultural, económico y ambiental. | es |
dc.identifier.citation | ETE-429 | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1552 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UPEC | es |
dc.subject | Tren de la Libertad, Salinas de Ibarra, Ferrocarriles del Ecuador | es |
dc.title | Las causas del cierre de la ruta del Tren de la Libertad y los impactos provocados en el turismo rural de la parroquia de Salinas | es |
dc.type | Thesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 429- CERVANTES MORALES KAREN ARACELY.pdf
- Tamaño:
- 3.89 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: