Uso de los neologismos digitales en la comunicación cotidiana de los estudiantes de 6to año de Educación Básica.

dc.contributor.advisorAraujo Bilmonte, Elking Raymond
dc.contributor.authorQuillupangui Rosero, Kevin David
dc.date.accessioned2025-10-07T16:28:58Z
dc.date.available2025-10-07T16:28:58Z
dc.date.issued2025-10-07
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo proponer un catálogo digital con términos y significados de los neologismos digitales empleados por los estudiantes de 6to año de Educación Básica de la Unidad Educativa Fiscomisional “Sagrado Corazón de Jesús” de la ciudad de Tulcán, Carchi-Ecuador. Con un enfoque mixto a partir de una investigación exploratoria y descriptiva. Las variables objeto de estudio fueron neologismos digitales y las interacciones verbales. Se analizaron conversaciones entre estudiantes de 10 a 12 años, donde se identificó más de 51 neologismos digitales, clasificados como crudos y adaptaciones, sin presencia de calcos. Los neologismos más frecuentes incluyen what 3.26%, reels 2.87%, topes 2.24%, xmirando 2.23%, spoilear 1.86%, lagueado 1.73% y cell 1.5%, con un uso del 6.79% en una conversación, evidenciando la integración de la cultura digital en la comunicación cotidiana, lo que sugiere una internalización de estos términos en su repertorio lingüístico. A partir de los resultados, se desarrolló un catálogo digital que compila los neologismos digitales más utilizados por los estudiantes, junto con sus significados y contextos de uso. Este recurso es una guía para docentes y estudiantes que va a facilitar la comprensión y el uso adecuado de estos términos. La creación de este catálogo es imperante en el contexto glolocal para fomentar una comunicación lingüística efectiva en un mundo cada vez más digitalizado.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent116. páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2992
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectalfabetización digital, catálogo digital, comunicación, Educación Básica, neologismos digitales.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleUso de los neologismos digitales en la comunicación cotidiana de los estudiantes de 6to año de Educación Básica.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineMAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LITERATURA
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameMagíster en Educación, con mención en la Enseñanza de la Lengua y Literatura.

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
017. QUILLUPANGUI ROSERO KEVIN DAVID.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020