Determinación de la viabilidad de ovocitos bovinos obtenidos post mortem a varios periodos de tiempo en el Camal Municipal de Tulcán
dc.contributor.advisor | Balarezo Urresta, Luis Rodrigo | |
dc.contributor.author | Sierra Bolaños, Diana Karolina | |
dc.contributor.deparment | DESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIO | es |
dc.contributor.other | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | es |
dc.coverage | Tulcán - Ecuador | es |
dc.date.accessioned | 2015-09-18T17:41:11Z | |
dc.date.available | 2015-09-18T17:41:11Z | |
dc.date.created | 2014-12-30 | |
dc.date.issued | 2014-12-18 | |
dc.description.abstract | Para determinar el porcentaje de viabilidad de ovocitos bovinos recolectados post mortem en el Camal Municipal de Tulcán a periodos de tiempo 1, 3, 5, 7 y 9 horas después del sacrificio de la hembra bovina. Se utilizaron (200) doscientos ovarios, los cuales fueron divididos en grupos de 40 por tratamiento y transportados al laboratorio en solución salina al 0,9% y a 38° C inmediatamente después de su recolección, enseguida fueron mantenidos a esa misma temperatura a baño maría, y se dejó trascurrir el tiempo especificado para cada tratamiento, para luego extraer los ovocitos mediante la técnica de “Slicing”. Se realizó el conteo total de ovocitos por ovario y el conteo de ovocitos viables y no viables, para determinar el porcentaje de viabilidad. Para realizar el análisis de los datos, se usó estadística descriptiva, determinando medidas de tendencia central, análisis de regresión lineal, análisis de varianza y prueba de tukey. La cantidad total de ovocitos viables fue de 2018, obteniendo un promedio de 10,09 ovocitos/ovario. Se observó una influencia negativa del tiempo en el porcentaje de viabilidad de los ovocitos donde el mayor porcentaje de ovocitos viables se obtuvo a 1 y 3 horas post mortem, con un valor de 68,7 % y 62,81 % de viabilidad, siendo los mejores momentos estadísticamente, sin embargo, se pudo obtener ovocitos viables aún trascurridas 9 horas después del sacrificio del animal manteniendo los ovarios a 38°C con un porcentaje de viabilidad de 51,51%, que se considera alto. | es |
dc.description.degree | Ingeniero | es |
dc.format.extent | 75 | es |
dc.identifier.other | 238 | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/387 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | ALIMENTACIÓN | es |
dc.title | Determinación de la viabilidad de ovocitos bovinos obtenidos post mortem a varios periodos de tiempo en el Camal Municipal de Tulcán | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 238 DETERMINACIÓN DE LA VIABILIDAD DE OVOCITOS BOVINOS OBTENIDOS POST MORTEM A VARIOS PERIODOS DE TIEMPO EN EL CAMAL MUNICIPAL.pdf
- Tamaño:
- 1.71 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- DETERMINACIÓN DE LA VIABILIDAD DE OVOCITOS BOVINOS OBTENIDOS POST MORTEM A VARIOS PERIODOS DE TIEMPO EN EL CAMAL MUNICIPAL
Cargando...
- Nombre:
- 238 ARTICULO CIENTIFICO.pdf
- Tamaño:
- 410.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- ARTICULO CIENTIFICO
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: