Influencia de la metodología six sigma en los procesos de producción en la sección de acabados externos en carrocerías de buses en una empresa carrocera

dc.contributor.advisorCastillo Malla, Darwin Patricio
dc.contributor.authorGunsha Morocho, Jenny Thalía
dc.date.accessioned2025-11-20T20:31:25Z
dc.date.available2025-11-20T20:31:25Z
dc.date.issued2025-11-20
dc.description.abstractLa presente investigación evalúa la influencia de la metodología Six Sigma en los procesos de producción en la sección de acabados externos para mejorar la calidad de carrocerías de buses. A través de herramientas de control de calidad, como la observación y hojas de verificación se registraron los defectos ocasionados en el subproceso de frente, respaldo, lateral derecho y lateral izquierdo del proceso de acabados externos, con una población conformada por veinticuatro buses elaborados bajo pedido en un periodo de tiempo de cuatro meses. Se realizó un análisis estadístico exploratorio, se conoció el nivel sigma actual y se aplicó la metodología Six Sigma con el ciclo DMAIC. Se aplicó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, que confirmó que los datos siguen una distribución normal. Asimismo, la prueba de Levene verificó la homogeneidad de varianzas entre los defectos, y el test de Bartlett confirmó la independencia de las variables. Posteriormente, se evaluó la calidad inicial del proceso obteniendo un DPMO de 263157 un nivel de sigma de 2,13σ, dando una eficiencia global de 72.6%. es decir que no todas las actividades del proceso de acabados externos tienen la misma eficiencia teniendo un 26,32% de oportunidades de mejora en la investigación. Posteriormente, se aplicó la metodología Six Sigma en sus cinco fases: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar. A partir de una encuesta, se identificaron los principales problemas del proceso, lo que permitió proponer un plan con objetivos y alcances claramente establecidos para su solución. Finalmente, una correcta aplicación de la metodología a corto plazo incrementa el nivel de calidad de 2,13 a 2,62 luego de la aplicación en el proceso de acabados externos con un DPMO de 13094 con el 86,4% del rendimiento del proceso.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent99 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/3067
dc.language.isospa
dc.publisherUPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectcalidad, metodología six sigma, proceso, producción, bus, carrocería
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.titleInfluencia de la metodología six sigma en los procesos de producción en la sección de acabados externos en carrocerías de buses en una empresa carrocera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineMaestría en Sistemas de Gestión de la Calidad Mención Control Estadístico de Procesos
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameMagister en Gestión de Calidad con Mención en Control Estadístico de Procesos

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
007- Gunsha Morocho Jenny Thalia.pdf
Tamaño:
2.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020