Demanda de té de plantas medicinales deshidratadas en el mercado de inmigrantes latinos, condado de Bronx del estado de Nueva York, Estados Unidos y la comercialización por parte de los productores de la parroquia Angochagua, provincia de Imbabura
Fecha
2014-11-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La presente investigación surge básicamente de la necesidad de una asociación conformada por 102 familias de la parroquia Angochagua, pertenecientes a la provincia de Imbabura, quienes se dedican al cultivo de plantas medicinales deshidratadas, encontrando de esta manera una oportunidad de trabajo y estabilidad económica para la parroquia y provincia a la cual pertenecen.
El estudio busca determinar; la demanda potencial, oportunidades comerciales de exportación del té, gustos y preferencias del consumidor en el condado de Bronx, específicamente los inmigrantes Latinoamericanos, quienes mantienen sus tradiciones culturales, sociales y alimenticias. La mayor parte de ellos se encuentran en Estados Unidos, condado de Bronx uno de los países más poderosos del mundo, conocido por ser una potencia mundial y considerado como uno de los más desarrollados en todos los aspectos, principalmente en su aspecto político, económico y social, convirtiéndose de esta forma en un mercado muy atractivo para las exportaciones Ecuatorianas.
Para el desarrollo de la investigación se recurrió a fuentes secundarias de información que sirvieron para determinar la demanda existente de té de plantas medicinales deshidratadas en Estados Unidos condado de Bronx; la oferta del producto en el mercado de estudio, identificando las exigencias del cliente, características del producto, aspectos que orientan la decisión de los consumidores a la hora de comprar el té, gustos y preferencias.
El té de plantas medicinales deshidratadas es un producto muy apetecido tanto en el mercado nacional como internacional, ya que no solo presenta propiedades de uso en cuanto a la medicina alternativa sino que además sirve como suplemento dietético óptimo para el consumo humano, lo cual es atractivo para los consumidores en los países desarrollados.
Descripción
Palabras clave
DEMANDA, COMERCIALIZACIÓN