Tendencias de alojamiento y la demanda de turistas en el cantón Ibarra en tiempos de pandemia

dc.contributor.authorBuitrón Mejía, Carol Lizbeth
dc.date.accessioned2022-11-15T18:00:53Z
dc.date.available2022-11-15T18:00:53Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstractEsta investigación inicia a partir del análisis de las tendencias de alojamiento y su incidencia en la demanda de turistas en el cantón Ibarra en tiempos de pandemia. Dentro de la misma se plantean objetivos enfocados a la temática, es decir, con el presente trabajo se busca definir las tendencias de alojamiento en el cantón, estimar la demanda de turistas en base al alojamiento y establecer la correlación entre las dos variables. Para el cumplimiento de los mismos se utilizó la metodología cuantitativa, enfocada en una investigación descriptiva, correlacional y de campo, para la variable independiente se aplicó la técnica de indagación documental y como instrumento los diversos documentos investigativos, para la variable dependiente se utilizó la técnica de encuesta escrita y como instrumento cuestionario semiestructurado. Los resultados obtenidos en la investigación, es que el 51% es de género femenino y el 48% de género masculino, se reconoce que la edad promedio es de 27 a 35 años, la media de gasto se encuentra en un rango de 50 a 100$, el motivo de viaje en su gran mayoría es por trabajo y visita a familiares, en menor porcentaje se encuentra el turismo, por otro lado, se logra reconocer también el tipo de hospedaje por el que optan los encuestados que en este caso es hotel, sin dejar atrás la nueva tendencia de hospedaje el Glamping. El mes con más afluencia de turistas dentro del cantón es septiembre, debido a sus festividades, aspectos importantes dentro de dicha investigación. Además de ello se establecen las ciudades de procedencia de los encuestados, entre las más predominantes se encuentran Quito, Ibarra, Otavalo y Tulcán. Se establece que la gran mayoría de encuestados consideran que los establecimientos de alojamiento deben estar en constante evolución e innovación, todo ello con la finalidad de lograr mejorar la oferta turística del cantón y diversificarla, tomando en cuenta la realidad que se vive por la pandemia.es
dc.identifier.citationETE-422es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1545
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectTendencias de alojamiento, demanda de turistas, pandemia, Ibarraes
dc.titleTendencias de alojamiento y la demanda de turistas en el cantón Ibarra en tiempos de pandemiaes
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
422- BUITRÓN MEJÍA CAROL LIZBETH.pdf
Tamaño:
1.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020