La Transformación de la Matriz Productiva y el intercambio comercial de vehículos automóviles Ecuador – Colombia

dc.contributor.advisorCaza Guevara, Edison
dc.contributor.authorVallejo Yar, Maritza Liliana
dc.contributor.deparmentCOMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL INTERNACIONALes
dc.contributor.otherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.coverageTulcán - Ecuadores
dc.date.accessioned2015-09-18T22:12:24Z
dc.date.available2015-09-18T22:12:24Z
dc.date.created2015-08-04
dc.date.issued2015-09-14
dc.description.abstractEcuador es un país primario exportador por excelencia que ha venido atravesando varias crisis económicas que no le han permitido un desarrollo sustentable, puesto que al exportar materias primas e importar bienes terminados, le han provocado un déficit en su Balanza Comercial, siendo necesario cambiar la forma de producción dejando a un lado el actual patrón de especialización y pasar a una economía basada en el conocimiento, tecnología e innovación, por lo que el presente tema de investigación busca identificar las acciones planteadas para la trasformación de la matriz productiva, encaminándose a establecer la contribución que esta genera sobre el intercambio comercial de vehículos automóviles entre Ecuador y Colombia. Según datos estadísticos del Banco Central del Ecuador en los últimos cinco años, en el intercambio comercial entre Ecuador y Colombia se ha incrementado el déficit comercial, éste en el 2014 ascendió a 1.186,91 millones de dólares FOB, sin embargo Colombia se convierte en uno de los principales destinos para las exportaciones de los vehículos automóviles de las partidas arancelarias 8704 (vehículos automóviles para el transporte de mercancías), 8703 (Coches de turismo) y 8702 (vehículos automóviles para el transporte de diez o más personas), sin embargo de contener un bajo valor agregado, la industria automotriz genera un gran aporte para el desarrollo tecnológico y económico del país. Cabe mencionar que las exportaciones al igual que las importaciones de vehículos automóviles en el periodo 2010-2014 han enfrentado una serie de incrementos y disminuciones porcentuales que de acuerdo a los datos estadísticos del Trade Map (2015), las exportaciones de vehículos sufrieron una disminución promedio del 10%, registrando una mayor caída en el año 2013, debido a que la economía colombiana materializó “un proceso de apertura comercial a través de la suscripción de Tratados de Libre Comercio con Méxicoes
dc.description.degreeIngenieroes
dc.format.extent325es
dc.identifier.other325es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/403
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMATRIZ PRODUCTIVAes
dc.subjectINTERCAMBIO COMERCIALes
dc.titleLa Transformación de la Matriz Productiva y el intercambio comercial de vehículos automóviles Ecuador – Colombiaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
325 La Transformación de la Matriz Productiva y el intercambio comercial de vehículos automóviles Ecuador.pdf
Tamaño:
3.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
La Transformación de la Matriz Productiva y el intercambio comercial de vehículos automóviles Ecuador

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020