Evaluación de quitosano para el control de lanosa (Sclerotium cepivorum) en el cultivo de cebolla (Allium cepa) en el Cantón Bolívar Provincia del Carchi
Fecha
2025-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
13
RESUMEN
La investigación se realizó en el barrio Pistud, Cantón Bolívar, Provincia del Carchi,
localizada geográficamente entre los 0º30`19`` en latitud norte y 77º53`20`` de
longitud occidental a una altitud de 2603msnm. El objetivo del presente trabajo fue
evaluar la aplicación de quitosano para el control de lanosa (Sclerotium cepivorum)
en el cultivo de cebolla (Allium cepa) en el Cantón Bolívar Provincia del Carchi. Para
lo cual se empleó un deseño de bloques completamente al azar, con el siguiente
arreglo factorial AxB+2 testigos, dando como resultado ocho tratamientos en tres
frecuencias de aplicación los tratamientos en estudio fueron: T1= Quitosano-1,8 cineol
con frecuencia de aplicación cada 20 días a 2.5ccl/l, T2= Procimidone con
frecuencia de aplicación cada 20 días a 2.5cc/l, T3=Quitosano-1,8 cineol con
frecuencia de aplicación cada 15 días 2.00cc/l, T4= Procimidone con frecuencia de
aplicación cada 15 días 2.00cc/l, T5= Quitosano-1,8 cineol con frecuencia de
aplicación cada 10 días a 1.5cc/l, T6=Procimidone con frecuencia de aplicación
cada 10 días a 1.5cc/l, T7=Testigo químico (Tiofanato metil) y T8=Testigo absoluto. Las
variables de investigación fueron: Altura de la planta(cm), presencia de hojas por
planta, diámetro del bulbo(cm), incidencia de lanosa (%), severidad de la
enfermedad (%) y rendimiento del bulbo en el punto de cosecha (tn/ha). Para lo cual
se utilizó el análisis de varianza para identificar diferencias estadísticas en las fuentes
de variación planteadas y la prueba de Tukey al 5% para identificar las diferencias
estadísticas dentro de cada fuente de variación. Los resultados obtenidos
demostraron que el T3=Quitosano-1,8 cineol con frecuencia de aplicación cada 15
días 2.00cc/l fue el mejor en cuanto a la altura de la planta con 53,70 cm, presencia
de hojas por planta con 13,05, diámetro del bulbo con 11,02 cm, incidencia de lanosa
10,76(%), severidad de la enfermedad con 4,68(%) y rendimiento del bulbo en el
punto de cosecha con 24,50 (tn/ha).
Descripción
Palabras clave
Qutiosano-1,8 cineol, Procimidone, incidencia, severidad, rendimiento.