Estudio de factibilidad para la comercialización internacional de la rosa Explorer, de la empresa “Leon Roses” Ubicada en el Cantón Bolívar-Carchi

dc.contributor.authorChávez Goyes, Anderson Fabricio
dc.date.accessioned2019-03-15T11:32:34Z
dc.date.available2019-03-15T11:32:34Z
dc.date.issued2019-02-22
dc.description.abstractEl Estudio de factibilidad para la comercialización Internacional de la rosa Explorer, de la empresa “Leon Roses” ubicada en el Cantón Bolívar-Carchi, se fundamentó en información primaria y secundaria con el fin de conocer cómo se encuentra la producción de rosa Explorer y sus posibles mercados de exportación. Este proyecto permitió conocer las exportaciones que Ecuador ha obtenido durante los últimos años al resto del mundo, siendo las rosas un pilar fundamental en la economía del Ecuador en el 2017 y generando grandes beneficios tanto para el país como para las empresas exportadoras. Las rosas ecuatorianas se diferencian de las demás por múltiples características que las definen y señalan como las mejores del mundo; su belleza natural, su variedad de colores, sus pétalos bien definidos, su durabilidad y su tonalidad han permitido ingresar a los mercados Internacionales como las mejores. Este estudio de factibilidad permitió evaluar el estudio de mercado, técnico y financiero de la empresa “Leon Roses”, se identificó que en el sector florícola se trata de buscar técnicas encaminadas a mejorar su oferta exportable a través de la selección de nuevas variedades, el control interno y externo para obtener un producto de calidad. Se determinó por medio del Trade map (2018), los principales países de importación de rosas, siendo Estados Unidos, Rusia y los países Bajos los que encabecen esta lista. La información generó grandes expectativas para poder determinar cuál es el mercado más idóneo. Se realizó un análisis de Amenazas y Oportunidades para poder determinar el país de importación de la rosa por medio de factores sociales, económicos, legales, políticos, geográficos, y tecnológicos con la finalidad de medir y evaluar estos factores y determinar el mercado. En el estudio financiero se determinó el TIR de 29,93% y el VAN de $112.477,29 mediante los costos de producción, la inversión inicial, la estructura financiera, el punto de equilibrio, el Balance General, el estado de resultados, el flujo de efectivo neto y la evaluación financiera del proyecto de investigación.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/725
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.relation.ispartofseriesCEYNI;449
dc.subjectEstudio de factibilidades
dc.subjectrosases
dc.subjectcomercializaciónes
dc.subjectMercados internacionaleses
dc.titleEstudio de factibilidad para la comercialización internacional de la rosa Explorer, de la empresa “Leon Roses” Ubicada en el Cantón Bolívar-Carchies
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
449 Estudio de factibilidad para la comercialización internacional de rosa explorer.pdf
Tamaño:
2.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020