El capital intelectual y su relación con la productividad de las organizaciones del sector real de la Economía Popular y Solidaria del cantón Ibarra provincia de I mbabura

dc.contributor.authorAndrade Lora, Melany Daniela
dc.contributor.authorChanguán Martínez, Nayeli Fernanda
dc.date.accessioned2023-11-17T23:51:39Z
dc.date.available2023-11-17T23:51:39Z
dc.date.issued2023-01
dc.description.abstractEl capital intelectual es un activo intangible, capaz de generar valor y ventaja competitiva a través del talento humano, las relaciones internas que se ejecutan y las relaciones externas que mantiene. La productividad se refiere a los resultados obtenidos mediante la realización de varias acciones que apuntan al cumplimiento de objetivos empresariales, a través de la eficiencia. Para la realización del estudio se busca diagnosticar la relación que existe entre el capital intelectual y la productividad de las organizaciones textiles del sector real de Economía Popular y Solidaria (EPS) del cantón Ibarra provincia de Imbabura. La investigación se ejecutó mediante un trabajo de campo donde se encuestó a 18 organizaciones, el enfoque es cuantitativo, con un método deductivo, a través, de una investigación descriptiva y correlacional . Los resultados obtenidos al calcular el coeficiente r de Pearson, muestran que, en efecto el capital intelectual y la productividad tienen una relación significativa con un 0,723. Así también, en el capital intelectual predomina el capital humano, el conocimiento, habilidades y destrezas que poseen los colaboradores. Además del sentimiento de pertinencia y compromiso que estos tienen para realizar su trabajo de manera libre y autónoma, considerando que se encuentra respaldado por la teoría de recursos y capacidades. Del mismo modo, dentro de la productividad se identifica a la utilización de recursos como el principal actor dentro de la eficiencia empresarial en la cual se destacan l as capacidades del talento humano, la asignación de funciones y cargos. Por otro lado, en la escala de eficiencia se presenta a la planificación y organización como acción primordial para el incremento de la productividad, como lo menciona la teoría de las contingencias.es_ES
dc.identifier.citationAEM609es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2012
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectCapital intelectual, capital humano, capital estructural, capital relacional, productividad y eficiencia.es_ES
dc.titleEl capital intelectual y su relación con la productividad de las organizaciones del sector real de la Economía Popular y Solidaria del cantón Ibarra provincia de I mbaburaes_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
506- BENAVIDES EVELIN-CÓRDOVA LUCÍA.pdf
Tamaño:
13.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020