Evaluación de tres tipos de biol en la producción de tres variedades de zanahoria (Daucus carota) en el Centro Experimental San Francisco de la UPEC
Fecha
2025-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General " Luciano Coral"
Resumen
Actualmente, la utilización de biol en el cultivo de zanahoria es limitada, debido al
escaso estudio y aplicación de bioles que satisfagan las necesidades del cultivo. Por
lo tanto, el propósito del presente estudio fue evaluar tres tipos de biol en la
producción de tres variedades de zanahoria (Daucus carota) en el Centro
Experimental San Francisco de la UPEC. Las variedades estudiadas fueron Vilmorin,
Japonesa e Imperial. El diseño experimental utilizado fue de bloques completamente
al azar con un arreglo factorial 3x4, que incluyó 12 tratamientos y 3 repeticiones, para
un total de 36 unidades experimentales y una muestra de 20 plantas por unidad. Los
resultados de la investigación indican que la variedad de zanahoria con mejor
desempeño fue Vilmorin, alcanzando una altura de 50,96 cm a los 120 días. En cuanto
a la cantidad de hojas, esta variedad presentó un total de 21 hojas, con un diámetro
del tallo de 18 mm. La longitud de raíz más alta (18,25 cm) se obtuvo en la variedad
Japonesa, mientras que el rendimiento más alto fue de 46.000 kg/ha. Desde el punto
de vista económico, los tratamientos T3 (Variedad Vilmorin + NutriBiol) y T2 (Variedad
Vilmorin + Cosecha Plus) resultaron ser los más rentables, generando un beneficio
directo de $4,29 y $4,09 por cada dólar invertido, respectivamente.
Descripción
Palabras clave
Biol, Zanahoria, Vilmorin, japonesa, Imperial.